Ver Más
    InicioCulturaSOSTIENEN MEDIADORES DE SALAS Y CLUBES DE LECTURA ENCUENTRO CON PACO IGNACIO...

    SOSTIENEN MEDIADORES DE SALAS Y CLUBES DE LECTURA ENCUENTRO CON PACO IGNACIO TAIBO II

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Las y los mediadores de las salas y clubes de lectura de Baja California, sostuvieron un encuentro con el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, en la Biblioteca Pública Central Estatal, en el que compartieron experiencias exitosas de atención a la población vulnerable.

    La actividad de las salas de lectura funciona en todo el país, gracias al esfuerzo de personas voluntarias que creen firmemente en el poder transformador de la lectura y en el acceso de la población a los libros, expresó Taibo.

    Agregó que a través de estas, se atiende a una gran diversidad de comunidades, sobre todo aquellas en contexto de vulnerabilidad, así como a grupos de atención prioritaria, como lo es el público infantil y juvenil, población migrante, personas mayores, comunidad LGBTIQ+, grupos originarios, mujeres víctimas de violencia, albergues y otros colectivos.

    El director del FCE, enfatizó que el fomento a la lectura se impulsa desde abajo, es decir, desde las comunidades y de forma horizontal, con la finalidad de que las experiencias exitosas de una comunidad enriquezcan a otras.

    Javier Fernández Acévez, director Editorial y de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura en Baja California, dio a conocer que en la entidad existen 144 salas de lectura, que son espacios para transformar comunidades a través de los libros.

    Uno de los objetivos principales de este encuentro, dijo, es la puesta en común de prácticas para el fomento a la lectura en Baja California y en México, además de un espacio para expresar sus inquietudes.

    Las personas interesadas en conocer más sobre el Programa Nacional de Salas de Lectura o crear una sala de lectura, pueden enviar un correo electrónico a: direccioneditorialscbc@gmail.com o acudir a la Biblioteca Pública Central Estatal, situada en av. Álvaro Obregón No. 1300, col. Nueva en Mexicali.

    Cabe mencionar que, las y los mediadores trabajan en los lugares más diversos: al aire libre debajo de un árbol, en casas, en paradas de transporte público, en escuelas o en parques, haciendo posible un encuentro entre la literatura y la población.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Lectura, tanto las salas como los clubes de lectura forman parte de la Secretaría de Cultura Federal.

    RECIENTES

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.

    Rescata XXV Ayuntamiento de Tijuana aves comercializadas de manera ilegal

    En cumplimiento al compromiso de privilegiar la protección y el bienestar animal, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró en dos operativos por separado, el rescate de 21 aves, que estaban puestas a la venta ilegalmente.

    MÁS NOTICIAS

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.