17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioEducaciónAMPLÍA SE HASTA EL 23 DE FEBRERO EL PERIODO DE CONFIRMACIÓN DE...

    AMPLÍA SE HASTA EL 23 DE FEBRERO EL PERIODO DE CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIÓN EN ESCUELAS ASIGNADAS EN BAJA CALIFORNIA

    Publicado en

    spot_img

    • Con el fin de que las madres y padres de familia puedan continuar con el proceso de inscripciones a educación básica por internet se ampliará el proceso de confirmación hasta el 23 de febrero.
    • Para mayores informes, resolver dudas continuarán los módulos de atención en todos los municipios del estado.

    Mexicali.- Se informa a las madres y padres de familia y a la comunidad en general que se ampliará hasta el 23 de febrero el periodo para confirmar la inscripción de sus hijas e hijos en escuelas asignadas de preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025, en los municipios de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe.

    - Publicidad -Baja California

    Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, reiteró que es de suma importancia realizar la confirmación de inscripción del estudiante a la escuela de su elección a más tardar el 23 de febrero, ya que de no hacerlo los espacios podrían ser ocupados por aspirantes pendientes de un lugar o por nuevos solicitantes.

    Añadió que las madres y padres de familia o tutores deberán llevar la carta de notificación al plantel donde fue asignado su hija o hijo para confirmar su lugar.

    Indicó que la confirmación de la inscripción se hará a través del portal www.educacionbc.edu.mx, en la pestaña o banner “Inscripciones por internet”.

    La madre, padre o tutor deberá ingresar el número de folio y clave. En caso que la información contenida en el portal sea correcta, se deberá confirmar la inscripción, dándole clic al botón “Confirmar esta escuela”. En caso que la información sea incorrecta o se requiera realizar alguna modificación en la selección de escuela o aclarar dudas, lo podrá hacer en el mismo portal o llamar a la línea educativa (686)5200500.

    Una vez realizado el procedimiento, será necesario imprimir la “Carta de confirmación”, que garantiza el espacio de la o el estudiante durante el Ciclo Escolar 2024-2025.

    El documento contendrá los datos de contacto de la escuela seleccionada, así como una serie de requisitos que deberán llevar a dicho plantel para concluir el proceso de inscripción.

    Si es intensión de la madre o padre de familia inscribir a su hija(o) en una escuela particular, también lo podrá realizar en este periodo contactando directamente a la escuela.

    Asimismo, Solís Benavides informó que continuarán los Módulos de Atención en todos los municipios del estado para mayores informes, resolver dudas o realizar modificaciones relacionadas con dicho trámite.

    Dijo el titular de Educación en la Entidad, que con el finalidad de acatar la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de que ningún niña o niño quede sin espacio para estudiar en los planteles escolares de Baja California, se instalarán estos módulos para brindar atención a las madres y padres de familia que no iniciaron con el proceso en tiempo y forma, también aquellas familias que son de fuera del Estado y decidan iniciar la educación básica de alguno de sus hijas o hijos.

    Otro de los puntos que pueden ver directamente en el módulo, son los cambios de escuelas, ya que en muchos casos los estudiantes quedan en algún plantel que no es de su interés y/o les queda muy retirado, dejando en claro que todo depende de la disponibilidad de la escuela.

    Los módulos funcionarán de lunes a viernes con un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y estarán instalados en las siguientes ubicaciones: San Quintín, oficinas de Gobierno del Estado, avenida «A» entre 9 y 10 S/N, Fraccionamiento Ciudad San Quintín; Ensenada, delegación de la Secretaría de Educación, Prolongación Blvd. Zertuche # 6474, Edificio «B», Colonia Chapultepec; Playas de Rosarito, explanada de Gobierno del Estado, Calle José Haroz Aguilar # 2004, Fracc. Villa Turística; Tijuana, Centro de Asistencia de Servicios Tecnológicos (CAST), Av. Ermita Norte #3900-B (A un costado del CONALEP Plantel Tijuana II, frente a la Unidad Deportiva); Tecate, plaza Cuchuma, Benito Juárez 500, Encanto Norte; Mexicali, delegación de la Secretaría de Educación, Calzada del Sol y Río Nuevo # 2278, Villas del Sol; San Felipe, delegación de la Secretaría de Educación, C. Puerto Manzanillo #538, Ampliación Poniente.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.