Ver Más
    InicioDestacadoRECIBEN RECURSOS DE AMAZON WEB SERVICES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    RECIBEN RECURSOS DE AMAZON WEB SERVICES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- En el marco del evento Baja Innovation Day, y con el objetivo de impulsar la red de Centros de Innovación de Baja California (Red CI Baja), el Gobierno del Estado en alianza con Amazon Web Services (AWS) premió a los nueve ganadores de 5 instancias que participaron en la convocatoria para fortalecer proyectos de investigación con recursos para utilizar la tecnología, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

    AWS otorgó a proyectos de investigación presentados por los miembros de centros que conforman la Red CI Baja, 50 mil dólares en créditos en la nube, que se traduce en uso de tecnología de autenticación, cómputo (clásico y cuántico), base de datos, almacenamiento, contenedores, aplicaciones móviles y web, tecnología sin servidor y «machine learning», entre otros.

    «En AWS tenemos un compromiso con la educación e investigación en México y en el mundo, y una empresa que está centrada en constante transformación, para nosotros es esencial dar acceso a la tecnología que acelera la innovación», expresó Abby Daniell, directora de Programas del Sector Público para América Latina, Canadá y el Caribe en AWS.

    Y agregó, “es fundamental que las y los académicos universitarios cuenten con habilidades y herramientas que los ayuden a innovar en sus proyectos de investigación de manera rápida y escalable. Estamos muy contentos de apoyar el gran talento que hay en el estado de Baja California”.

    La Red CI Baja fortalece a los centros de innovación que son actores clave en la generación de nuevos conocimientos y soluciones innovadoras que permitan mayor desarrollo y crecimiento, y sumar capacidades para contribuir al desarrollo económico del Estado.

    Entre los seleccionados para recibir los créditos, se encuentran:

    • La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con los siguientes proyectos: (1) La Facultad de Química con Algoritmos Inteligentes Difusos para Minería en Big Data y (2) expedientes clínicos electrónicos sintéticos para apoyo a la investigación científica y desarrollo tecnológico. (3) El Instituto de Ingeniería con Caracterización de nanomateriales mediante visión por computadora. (4) El Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital con detección de estudiantes en riesgo académico.
    • El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI) del Instituto Politécnico Nacional planteó el desarrollo de Cómputo Científico en AWS.
    • El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) con clasificación y segmentación del transporte de sedimento en la zona del desarrollo del puerto de Punta Colonet.
    • El Tecnológico Nacional de México, a través de su Departamento de Ingeniería en Electrónica y Eléctrica del Campus Mexicali, presentó un proyecto para Clasificación de patrones de deambulaje en personas con demencia.
    • El Campus Tijuana Uno sobre Diagnóstico de Palas de Aerogeneradores con aprendizaje máquina.
    • La empresa Grupo Molecular ganó con el proyecto de Módulos Inteligente (MREAD).

    Honold Morales expresó que «es un fruto más de la alianza con AWS que nos ha permitido anteriormente capacitar personal docente y estudiantes en habilidades en la nube e impulsar la transformación digital para la función pública, mediante un memorándum de entendimiento”.

    Para la evaluación y premiación se consideró el impacto del proyecto de investigación en su ámbito de desarrollo, la alineación con los objetivos de la investigación, la integración de equipos de trabajo en distintas disciplinas para enriquecer el desarrollo, aplicación y resultados, principalmente.

    El funcionario finalmente destacó que el fortalecimiento de Centros de Innovación es una estrategia para aprovechar las capacidades, estructura y talento especializado para el desarrollo regional.

    RECIENTES

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.

    Rescata XXV Ayuntamiento de Tijuana aves comercializadas de manera ilegal

    En cumplimiento al compromiso de privilegiar la protección y el bienestar animal, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró en dos operativos por separado, el rescate de 21 aves, que estaban puestas a la venta ilegalmente.

    MÁS NOTICIAS

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.