Ver Más
    InicioSaludENTREGÓ ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO DONATIVO A HOSPITAL DE SALUD MENTAL

    ENTREGÓ ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO DONATIVO A HOSPITAL DE SALUD MENTAL

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana, Baja California, a 26 de octubre de 2023.- Con el objetivo de coadyuvar al bienestar de la comunidad estudiantil, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez hizo entrega de un apoyo económico al Hospital de Salud Mental de Tijuana para la adquisición de equipo de cómputo y software que permita la realización de pruebas psicométricas en adolescentes y jóvenes.

    La titular del XXIV Ayuntamiento explicó que «en el XXIV Ayuntamiento estamos preocupados por la salud mental de nuestros niños, niñas, y adolescentes, porque si bien es cierto, la salud no está en manos del municipio, si tenemos 14 escuelas municipales, hasta donde se ha llevado un examen para conocer el estado de salud emocional de los alumnos».

    La munícipe explicó que este examen consiste en un manual multifacético de la personalidad de los estudiantes, enfocado a medir mediante un examen, si los niños, niñas y adolescentes tienen alguna problemática para canalizarlos y puedan recibir atención especializada.

    ENTREGÓ ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO DONATIVO A HOSPITAL DE SALUD MENTAL. lasnoticias.info

    «Hoy por hoy, nuestros niños sufren depresión, ansiedad y también pueden sufrir enfermedades mentales, por eso estamos apoyando al Hospital de Salud Mental, para que pueda continuar brindando atención a los menores; el director de esta institución tuvo a bien ofrecernos que en todas nuestras escuelas municipales se realicen los exámenes para saber cómo está la salud mental de los estudiantes», subrayó la alcaldesa de Tijuana.

    El donativo consiste en un monto de 250 mil pesos, mismos que serán utilizados para comprar un servidor, ocho laptops y un software, todo esto, para eficientar la aplicación de la prueba psicométrica MMPI-A (Manual Multifacético de la Personalidad enfocado en Adolescentes).

    De acuerdo al Hospital de Salud Mental de Tijuana, era prioritario modernizar el software con que actualmente cuenta la institución, así como obtener un servidor que permita la obtención de resultados de una manera más ágil y precisa, por lo que el apoyo otorgado por la alcaldesa Montserrat Caballero será de gran ayuda para dichos diagnósticos y la canalización oportuna de los jóvenes atendidos.

    El director de la institución, José Guadalupe Bustamante Moreno, estimó que con esta aportación, se beneficiarán entre mil 400 y 2 mil 700 alumnos de las diferentes escuelas de la ciudad que serán sometidos a estos exámenes psicométricos.

    Cabe señalar que en lo que va de la presente administración, el Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez ha entregado más 1.2 millones de pesos en apoyo al Hospital de Salud Mental, refrendando así su compromiso con el bienestar y la salud mental de las y los tijuanenses.

    RECIENTES

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.

    Rescata XXV Ayuntamiento de Tijuana aves comercializadas de manera ilegal

    En cumplimiento al compromiso de privilegiar la protección y el bienestar animal, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró en dos operativos por separado, el rescate de 21 aves, que estaban puestas a la venta ilegalmente.

    MÁS NOTICIAS

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.