Ver Más
    InicioComunidadAYUNTAMIENTO DE TIJUANA INCREMENTA HASTA EN UN 15% SUS ÁREAS VERDES

    AYUNTAMIENTO DE TIJUANA INCREMENTA HASTA EN UN 15% SUS ÁREAS VERDES

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana, Baja California, a 14 de septiembre de 2023.- El XXIV Ayuntamiento que preside la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez ha incrementado entre un 10 y un 15% el número de áreas verdes en la ciudad, refrendando así su compromiso con el bienestar de las familias tijuanenses a través de una agenda verde y sustentable.

    Este jueves, la alcaldesa de Tijuana encabezó una macrojornada ambiental en el Parque El Rubí, de la delegación San Antonio de los Buenos, donde entre gobierno, comunidad, iniciativa privada y la asociación civil Nación Verde sembraron alrededor de 400 especies, además de habilitar un huerto urbano y participar en una jornada de reciclaje junto a Rovak Waste Solution, con la recolección de cartón, plástico, aluminio y aparatos electrónicos.

    AYUNTAMIENTO DE TIJUANA INCREMENTA HASTA EN UN 15% SUS ÁREAS VERDES. lasnoticias.info

    Ahí, Caballero Ramírez destacó que han impulsado políticas públicas, programas y acciones que inciden en el medio ambiente y la reconstrucción del tejido social, tal como el Parque Recreativo y Deportivo Cerro de las Abejas, que ahora que creció hasta llegar a las 47 hectáreas, incrementó la cantidad de áreas verdes en el municipio.

    «Cuando dijimos que teníamos el proyecto de sembrar árboles se rieron, sin embargo nosotros no juzgamos, porque es importantísimo para nosotros tener árboles, porque los parques hoy por hoy salvan vidas, sobre todo la de nuestros jóvenes», aseguró.

    La primera edil informó además que a través del programa «Sembrando Vidas» se han sembrado más de 100 mil árboles en las nueve delegaciones, rompiendo así el récord que originalmente se había fijado para toda la administración.

    AYUNTAMIENTO DE TIJUANA INCREMENTA HASTA EN UN 15% SUS ÁREAS VERDES. lasnoticias.info

    El director de Nación Verde, Octavio López, resaltó que es la primera vez que en una administración pública crece el porcentaje de áreas verdes, calificándolo de «algo histórico porque las áreas verdes siempre iban disminuyendo; estamos hablando de que aumentamos gracias al Cerro de las Abejas y eso es muy importante», apuntó.

    Las macrojornadas ambientales se estarán replicando en las nueve delegaciones, aseguró la titular del XXIV Ayuntamiento, además de que continuarán con los proyectos de forestación, recuperación de espacios y rehabilitación de parques, para que la comunidad tenga un espacio seguro, digno y para el disfrute de toda la comunidad.

    «Les vamos a garantizar que en esta Tijuana para todos tengamos condiciones de vida digna para nuestros habitantes, para que tengamos desarrollo conjugado con respeto al medio ambiente y eso nos lleve al compromiso que como generación tenemos, de cuidar nuestro entorno; es indispensable sembrar vida en nuestra ciudad, porque aquí es donde estarán las futuras generaciones», finalizó Caballero Ramírez.

    RECIENTES

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.

    Rescata XXV Ayuntamiento de Tijuana aves comercializadas de manera ilegal

    En cumplimiento al compromiso de privilegiar la protección y el bienestar animal, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró en dos operativos por separado, el rescate de 21 aves, que estaban puestas a la venta ilegalmente.

    MÁS NOTICIAS

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.