Mexicali.- Bajo la premisa de brindar herramientas a cada integrante de la familia para generar un mayor bienestar, el Sistema DIF Baja California presentó ante la XXV Legislatura del Estado, los resultados de un año de trabajo enfocado en restituir derechos y llevar bienestar a cada hogar del estado.
En el marco de la Glosa de Gobierno de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañando al secretario de Bienestar Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, la directora general del DIF Estatal, Diana Asunción Pérez Álvarez, sostuvo un diálogo de rendición de cuentas ante la Cámara de Diputados, donde afirmó que la transformación de la asistencia social en la entidad es ya una realidad palpable.
Pérez Álvarez destacó que este gobierno ha escuchado el pulso de la gente, enfrentando con acciones concretas el rezago que existía en la atención al autismo. Se ampliaron los horarios (turno vespertino), y se contrató más personal especializado en psicología en los Centros de Atención de Mexicali y Tijuana, esto permitió brindar 146 mil 958 servicios a más de 22 mil personas, garantizando que ninguna familia se quede sin la atención que merece.
En los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), se otorgaron más de 464 mil servicios, desde terapia física hasta apoyos funcionales, beneficiando a más de 3 mil bajacalifornianos.
Siguiendo la política de «Por el bien de todos, primero los pobres», el DIF BC destinó 321.1 millones de pesos para asegurar que la alimentación no sea un privilegio, sino un derecho garantizado. En este rubro destaca la distribución de 4 millones 353 mil raciones de desayunos escolares calientes entregados a la niñez, 377 mil 184 despensas distribuidas directamente en los hogares que más lo necesitan, así como la instalación de huertos comunitarios y puntos de hidratación para personas en situación de calle, demostrando el rostro humano de este gobierno.
La titular del organismo subrayó la visión de la presidenta del patronato DIF, Mavis Olmeda García, el amor y la familia como núcleo de la sociedad. A través de la Procuraduría de Protección, se logró la restitución de derechos de casi 23 mil niñas, niños y adolescentes. Lo más destacado fue el triunfo del amor sobre la burocracia, 1,080 menores lograron su reintegración familiar y se certificaron nuevas familias en el programa «Familias de Corazón», brindando esperanza y un hogar seguro a quienes más lo anhelan.
Al concluir su comparecencia, Diana Pérez Álvarez reafirmó que el Sistema DIF Baja California mantiene las puertas abiertas y el corazón por delante, trabajando incansablemente para consolidar la transformación y el bienestar de todas las familias del estado.


