Ver Más
    InicioMexicaliSESIONA COMISIÓN DE HACIENDA EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

    SESIONA COMISIÓN DE HACIENDA EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Autorizan solicitudes que benefician a ciudadanía de Tijuana, en materia de seguridad y de obras públicas que mejoran la calidad del aire

    • La sesión es presidida por la diputada Julia González, a la que asistió el alcalde Ismael Burgueño

    Mexicali, B.C., marzo 2025.- En sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, fueron aprobados diversos proyectos que dan origen a los Dictámenes No. 52 y 57, con opinión de la Auditoría Superior del Estado, entre otros.

    En lo que se refiere al Proyecto que da origen al Dictamen No 52 relativo a la suscripción del Contrato Plurianual para la prestación del servicio de cobertura y modernización del sistema de videovigilancia en el Municipio de Tijuana, fue aprobado por nueve votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

    Con la presencia del alcalde Ismael Burgueño, se llevó a cabo la fase de análisis del presente proyecto, momento en que la Diputada Julia González lo interrogó sobre el impacto que tendrá en la ciudad este contrato plurianual, solicitado para ampliar esta cobertura (más de 6 mil cámaras).

    A lo que respondió el alcalde que después de un estudio profundo sobre este tema,
    se concluyó que, a falta de elementos policíacos, el ayuntamiento tiene que invertirle en tecnología, como es el sistema de videovigilancia, puesto que solo se cuenta con 2 mil 400 elementos y debería de tener más de 5 mil o 6 mil, para poder prevenir de mejor manera el delito, y que la ciudadanía se sienta tranquila, y se tenga mejor coordinación con el estado y la federación en materia de seguridad.

    Otro de los proyectos de dictamen aprobados este día, en el mismo sentido de votación, es el proyecto que da origen al Dictamen No. 57 de esta CHyP, relativo al Contrato Plurianual de obras públicas del Municipio de Tijuana, por un periodo que hasta 30 meses sin que exceda del mes de septiembre de 2027, los cuales comprenden 3 rubros: rehabilitación de tres centros de transferencia y residuos urbanos; pavimentación y bacheo; así como rehabilitación y mantenimiento de parques y áreas verdes.

    Cabe mencionar, que, en esta sesión de la Comisión dictaminadora presidida por la Diputada Julia González, participaron las diputaciones siguientes: Eligio Valencia López, Michel Sánchez, Alejandra Ang, Juan Manuel Molina, Jaime Cantón, Michelle Tejeda y Adriana Padilla, así como el Diputado Jorge Ramos.

    Así mismo, el Auditor Superior del Estado en funciones, Arnulfo Zárate Chávez; el Director de Procesos Parlamentarios en funciones; el Director General de Gobierno, Alonso López; la subsecretaria de Seguimiento del Proceso Legislativo, Norma Elvia Martínez; y funcionarios municipales del XXV Ayuntamiento de Tijuana que acompañaron al alcalde Ismael Burgueño.

    RECIENTES

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.

    DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN MEXICALI; LES ASEGURA ARMA DE FUEGO ABASTECIDA CON CARTUCHOS ÚTILES

    Operativos focalizados y patrullajes estratégicos se realizan en los siete municipios de Baja California con el objetivo de prevenir delitos y garantizar entornos seguros para toda la población. Durante una de estas intervenciones, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la capital del Estado a dos hombres, uno de ellos presuntamente ligado a una estructura criminal.

    MÁS NOTICIAS

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.