Ver Más
    InicioMexicaliSENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y HÁBITOS SALUDABLES...

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y HÁBITOS SALUDABLES EN EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- En el marco del Día Mundial del Riñón que se conmemora el segundo jueves del mes de marzo, la Secretaría de Salud sensibiliza a la ciudadanía sobre la donación de órganos y tejidos, la importancia de seguir hábitos saludables y el adecuado control de enfermedades crónico degenerativas.

    El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, reconoció los esfuerzos y el trabajo del personal de salud en la procuración de órganos y trasplante renal. Destacó que gracias a la oportuna regulación que la Secretaría de Salud realiza en el sector privado, en 2025, se han realizado 10 trasplantes de riñón en Baja California y desde el inicio del programa en 2003, 981 personas han recibido un trasplante de este tipo.

    Comentó que las y los pacientes con diagnósticos de diabetes e hipertensión, son más propensos a sufrir enfermedad renal, por lo que deben estar en estricto control y revisión médica para detectar el padecimiento de manera oportuna.

    “La mayoría de los pacientes no tiene conocimiento de tener insuficiencia renal, debido a que las 3 etapas iniciales son asintomáticas, en la fase número 4 empiezan a registrar síntomas tales como hinchazón en las piernas, náuseas, vómitos y comezón en la piel, mientras que en la fase número 5 los pacientes llegan al servicio de urgencias por sus altos niveles de toxinas en la sangre, lo que hace necesario colocarles hemodiálisis o diálisis urgente para desintoxicar su organismo ante la elevada cantidad de impurezas en la sangre”, abundó.

    Recomendó consumir agua para que los riñones trabajen de manera óptima, disminuir el consumo de sal que viene sobre todo en productos prefabricados como sodas o embutidos, medir constantemente los niveles de glucosa, mantener un peso ideal, revisar la presión arterial, realizar actividad física todos los días, evitar auto medicarse, evita fumar y llevar una alimentación saludable.

    Mencionó que, entre los padecimientos relacionados directamente al riñón, destacan la Insuficiencia Renal, Síndrome Nefrítico, Uropatía Obstructiva, Absceso Renal y Perirrenal, Cálculo de riñón, Cálculo urinario entre otros.

    En las unidades de salud aplican cuestionarios de riesgo para enfermedad renal crónica, en donde se les hacen las siguientes preguntas: ¿Le han dicho que tiene diabetes?, ¿Le han dicho que tiene la presión alta?, ¿Le han dicho que tiene una enfermedad del corazón?, ¿Sufre regularmente de hinchazón de pies/piernas o de la cara?, ¿Tiene algún familiar con antecedentes de Enfermedad Renal?, ¿Utiliza regularmente medicamentos para aliviar el dolor sin receta médica?, ¿Ha presentado orina con espuma o sangre?, ¿Utiliza regularmente medicamentos a base de hierbas o remedios locales para perder peso o para cualquier otra afección?, Tiene más de 50 años?

    Si la respuesta es “sí” en al menos dos de las preguntas anteriores, es recomendable realizar una prueba complementaria para detección de Enfermedad Renal Crónica, que incluye exámenes de creatinina, urea en sangre y examen general de orina, señaló.

    Medina Amarillas, recordó que, el control médico, especialmente entre pacientes diabéticos e hipertensos, es sumamente importante, por lo que los invitó para hacerse responsable de su autocuidado y tratamiento médico, a fin de evitar complicaciones por daño renal oculto, y que logre una calidad de vida aceptable.

    Además, extendió una invitación a todas las personas que deseen ser donadores voluntarios, se registren al teléfono 686 559-58-00 ext. 4213 del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California o directamente en la página del Centro Nacional de Trasplantes, CENATRA.gob.mx para mayor información.

    RECIENTES

    FORTALECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA LECTURA DESDE EDUCACIÓN BÁSICA

    En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso  esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".

    REFUERZA CESPM LA SEGURIDAD LABORAL CON CAPACITACIÓN SOBRE LA NORMA OFICIAL MEXICANA SOBRE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.

    CONVOCAN A RAQUETBOLISTAS BAJACALIFORNIANOS AL MUNDIAL JUNIOR

    La Federación Mexicana de Raquetbol convocó a seis destacados raquetbolistas bajacalifornianos para integrar la selección nacional que participará en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de Raquetbol, a celebrarse del 5 al 13 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR IMPULSA UNA RED DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL PARA LAS FAMILIAS DE BAJA CALIFORNIA

    Con un llamado a romper el estigma y atender la salud mental con la misma importancia que la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda afirmó en su conferencia mañanera que este tema forma parte de la política de salud pública de Baja California.

    MÁS NOTICIAS

    FORTALECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA LECTURA DESDE EDUCACIÓN BÁSICA

    En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso  esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".

    REFUERZA CESPM LA SEGURIDAD LABORAL CON CAPACITACIÓN SOBRE LA NORMA OFICIAL MEXICANA SOBRE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.

    CONVOCAN A RAQUETBOLISTAS BAJACALIFORNIANOS AL MUNDIAL JUNIOR

    La Federación Mexicana de Raquetbol convocó a seis destacados raquetbolistas bajacalifornianos para integrar la selección nacional que participará en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de Raquetbol, a celebrarse del 5 al 13 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana.