Ver Más
    InicioMexicaliSENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD PARA EVITAR EL CÁNCER EN LA PIEL

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD PARA EVITAR EL CÁNCER EN LA PIEL

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- La Secretaría de Salud de Baja California emite recomendaciones a la población, para prevenir el cáncer en la piel, a través de medidas que pueden aplicarse desde temprana edad, especialmente en zonas de temperatura extrema.

    El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que este padecimiento consiste en el crecimiento anormal de las células de la piel, y se suele desarrollar por la exposición al sol. Por ello, es importante que la ciudadanía utilice bloqueadores solares, sobre todo los grupos de edad más vulnerables como son los bebés, niños menores de 5 años y personas de la tercera edad. Así lo precisó en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Piel, que se conmemora este 13 de junio.

    Explicó que esta forma frecuente de cáncer también puede ocurrir en zonas de piel que normalmente no están expuestas a la luz solar y existen tres tipos principales de cáncer de piel, el Carcinoma basocelular, Carcinoma espinocelular y el Melanoma.

    Los dos primeros tipos de cáncer de piel son los más comunes, y en su mayoría son curables, pero pueden dejar marcas importantes; en el caso del Melanoma, este tiende a propagarse a otras partes del cuerpo, incluidos órganos vitales.

    Medina Amarillas mencionó que en altas temperaturas se incrementan los riesgos para la salud, como las quemaduras solares, dado que los rayos del sol pueden llegar a lesionar la piel por exposiciones prolongadas y es un precursor de este padecimiento.

    Por otra parte, los bebés tienen una piel muy sensible y al exponerla al sol por largos periodos, se puede provocar una quemadura solar de consideración, es por ello que se recomienda utilizar bloqueadores solares especiales para piel sensible cuando se vaya a tener una exposición prolongada en paseos o la vida cotidiana.

    En la temporada de verano se presentan días de intenso calor, por lo que la población aprovecha para acudir a parques, playas y centros de recreación al aire libre, por lo que la exposición a los rayos ultravioleta es mayor, es por ello que se pide a la población protegerse.

    También se recomienda a las personas que trabajan a la intemperie, mantengan la precaución para evitar afectaciones en su salud.

    Asimismo, al realizar cualquier actividad física al aire libre es necesario utilizar filtros y bloqueadores solares, diseñados para proteger contra los rayos solares UVA y UVB, así como de contaminantes ambientales.

    Las recomendaciones generales son, vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol, llevar a cabo el trabajo al aire libre y las actividades deportivas durante las primeras horas del día, Evitar exponerse al sol durante las horas de mayor calor entre las 11:00 y 17:00 horas y usar cremas de acuerdo al tipo de piel.

    RECIENTES

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.

    DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN MEXICALI; LES ASEGURA ARMA DE FUEGO ABASTECIDA CON CARTUCHOS ÚTILES

    Operativos focalizados y patrullajes estratégicos se realizan en los siete municipios de Baja California con el objetivo de prevenir delitos y garantizar entornos seguros para toda la población. Durante una de estas intervenciones, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la capital del Estado a dos hombres, uno de ellos presuntamente ligado a una estructura criminal.

    MÁS NOTICIAS

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.