Ver Más
    InicioMexicaliPROPONE DIPUTADA ALEJANDRA ANG REFORMA A LEY DE MIGRACIÓN EN MATERIA DE...

    PROPONE DIPUTADA ALEJANDRA ANG REFORMA A LEY DE MIGRACIÓN EN MATERIA DE LENGUAJE INCLUYENTE

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Es un reflejo de la voluntad política de construir un marco social más justo, un paso hacia una sociedad equitativa, justa y respetuosa
    Mexicali, B.C., lunes 10 de marzo de 2025.- La diputada Alejandra María Ang Hernández presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Atención, Protección de los Derechos y Apoyo a las Personas Migrantes del Estado de Baja California, con la finalidad de establecer un lenguaje incluyente con perspectiva de género.
    En la propuesta legislativa, que se turnó a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis, la diputada señala que el papel del Estado radica en construir estructuras políticas donde se garantice la participación de todas y todos por igual; por lo que la creación de instituciones y políticas económicas deberán priorizar el fenómeno de la feminización de la pobreza, la informalidad de las mujeres y los casos de violencia de género, así como la creciente ola de feminicidios en el país.
    Al respecto, destacó que desde este Congreso del Estado se debe establecer el lenguaje incluyente como una acción inicial hacia la transversalidad de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos en cumplimiento de los ordenamientos nacionales, internacionales y locales, incorporando los principios de igualdad y no discriminación como ejes en el diseño y la implementación de programas acciones gubernamentales.
    En ese contexto indicó que en 2024 se publicó a nivel Federal, mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF), una importante reforma a la Ley de Migración, en materia de lenguaje incluyente, donde se reconoce a persona extranjera, persona mexicana y persona migrante.
    El uso del lenguaje inclusivo es un reflejo de la voluntad política de construir un marco social más justo y resalta que no sólo es un cambio lingüístico, sino un paso hacia una sociedad equitativa, justa y respetuosa de las diversidades, para el Estado de Baja California.
    En ese sentido, la diputada Alejandra Ang considera necesario actualizar el marco normativo estatal, por lo que propone la reforma a los artículos 4, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 17, 19, 29, 31, 32, y 37 de la Ley para la Atención, Protección de los Derechos y Apoyo a las Personas Migrantes del Estado de Baja California.

    RECIENTES

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.

    DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN MEXICALI; LES ASEGURA ARMA DE FUEGO ABASTECIDA CON CARTUCHOS ÚTILES

    Operativos focalizados y patrullajes estratégicos se realizan en los siete municipios de Baja California con el objetivo de prevenir delitos y garantizar entornos seguros para toda la población. Durante una de estas intervenciones, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la capital del Estado a dos hombres, uno de ellos presuntamente ligado a una estructura criminal.

    MÁS NOTICIAS

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.