Ver Más
    InicioMexicaliPROMUEVE HMIM A PREVENIR Y DETECTAR OPORTUNAMENTE PROBLEMAS CARDIACOS DE NACIMIENTO

    PROMUEVE HMIM A PREVENIR Y DETECTAR OPORTUNAMENTE PROBLEMAS CARDIACOS DE NACIMIENTO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Algunas medidas para prevenir riesgos son la alimentación saludable, la ingesta de ácido fólico, no consumo de tabaco, alcohol, drogas y la aplicación de una vacuna contra la rubéola.

    Mexicali.- En el marco del Día Mundial para la Sensibilización de las Cardiopatías Congénitas, el Hospital Materno Infantil de Mexicali hace un llamado para que la población en general se informe e involucre en la prevención y detección temprana de los padecimientos del corazón de nacimiento.
    José Rojas Serrato, director del nosocomio indicó que las cardiopatías congénitas, son anomalías en las cavidades y válvulas del corazón que se generan durante el desarrollo del bebé en el útero. En el HMIM alrededor del 4% de los nacimientos presenta algún tipo de condición congénita siendo las más importantes, cardiopatías, grastrosquisis (exposición de vísceras) y Síndrome de Dawn.

    “Estadísticamente este órgano es el que más problemas de mal formación presenta. Mayormente se detectan una vez que se produjo el nacimiento por lo que es importante que los diagnósticos sean tempranos”.

    Indicó que, a nivel nacional, la Secretaría de Salud, reporta que anualmente nacen entre 12 mil y 16 mil niños con algún defecto de formación cardiaco, siendo las más comunes las alteraciones de las paredes que dividen el lado izquierdo y derecho del corazón.

    Aunque algunos padecimientos podrían tener orígenes en la herencia genética, existen medidas que son indispensables para reducir los riesgos de que estas alteraciones se presenten, como la alimentación saludable, la ingesta de ácido fólico, no consumo de tabaco, alcohol, drogas y la aplicación de una vacuna contra la rubéola.

    “Existen familias en donde es evidente un patrón hereditario de cardiopatías congénitas, lo que sugiere la presencia de genes específicos que pueden aumentar el riesgo de desarrollar anomalías cardíacas. Aunque no es un factor determinante, solo se debe estar más al pendiente “, añadió.

    En general, la detección oportuna es fundamental para realizar intervenciones tempranas, por lo cual, los ultrasonidos pueden ayudar a revisar algunas alteraciones en este órgano que podrán auxiliar a los especialistas a realizar intervenciones y tratamientos.

    Una vez que nace la o el bebé, es indispensable el control de su salud mes con mes, para poder ubicar cualquier síntoma o signo que pudiera indicar que el infante tiene alguna afección cardiaca, que podría ser congénita o adquirida durante su crecimiento.

    Estos son: Cianosis (coloración azulada o grisácea de la piel, especialmente alrededor de los labios y las uñas, que puede indicar una falta de oxígeno en la sangre), dificultad para respirar, fatiga excesiva, pobre ganancia de peso o crecimiento lento, desmayos o mareos, infecciones recurrentes de oído y pulmones, hinchazón abdominal o en las piernas y ritmo cardiaco anormal.

    Finalmente, indicó que el HMIM reitera que la preparación del cuerpo para concebir, tanto de la mujer como del hombre, los cuidados y control prenatal, así como las consultas mensuales para evaluación del desarrollo son hábitos y prácticas que disminuyen riesgos de cualquier patología congénita, así como de la detección temprana, dado el caso.

    RECIENTES

    Incorpora Ismael Burgueño 19 nuevas rutas de basura en Palma Real y Los Valles en La Presa Este

    El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó este martes la inauguración de 19 nuevas rutas de recolección de basura que beneficiarán directamente a más de 22 mil habitantes de los fraccionamientos Palma Real, Coronado y Los Valles, en la zona Este de Tijuana.

    ASEGURA ESCUADRÓN VIOLETA A DOS INDIVIDUOS EN EPISODIOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MEXICALI Y TIJUANA

    En acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), elementos del Escuadrón Violeta intervinieron de manera oportuna en dos casos de violencia familiar registrados en los municipios de Mexicali y Tijuana, donde se logró la detención de presuntos agresores y se salvaguardó la integridad de las víctimas.

    FORTALECEN LAZOS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y EMPRESA SUKARNE EN BENEFICIO DE ESCUELAS PÚBLICAS

    La Secretaría de Educación de Baja California, a través de la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar, estableció una alianza con la empresa Sukarne, mediante su área de Vinculación con Comunidades, con el objetivo de beneficiar a escuelas públicas de educación básica ubicadas en zonas cercanas a sus centros de trabajo.

    Clausura Gobierno de Tijuana 13 tiendas Waldo’s luego de un operativo de verificación

    El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Protección Civil, implementó un operativo de supervisión preventiva para verificar medidas de seguridad en 28 establecimientos comerciales denominados ‘Waldo’s’, dando como resultado la clausura de 13 sucursales.

    MÁS NOTICIAS

    Incorpora Ismael Burgueño 19 nuevas rutas de basura en Palma Real y Los Valles en La Presa Este

    El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó este martes la inauguración de 19 nuevas rutas de recolección de basura que beneficiarán directamente a más de 22 mil habitantes de los fraccionamientos Palma Real, Coronado y Los Valles, en la zona Este de Tijuana.

    ASEGURA ESCUADRÓN VIOLETA A DOS INDIVIDUOS EN EPISODIOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MEXICALI Y TIJUANA

    En acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), elementos del Escuadrón Violeta intervinieron de manera oportuna en dos casos de violencia familiar registrados en los municipios de Mexicali y Tijuana, donde se logró la detención de presuntos agresores y se salvaguardó la integridad de las víctimas.

    FORTALECEN LAZOS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y EMPRESA SUKARNE EN BENEFICIO DE ESCUELAS PÚBLICAS

    La Secretaría de Educación de Baja California, a través de la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar, estableció una alianza con la empresa Sukarne, mediante su área de Vinculación con Comunidades, con el objetivo de beneficiar a escuelas públicas de educación básica ubicadas en zonas cercanas a sus centros de trabajo.