Mexicali.- En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad mediante actividades de sensibilización, prevención y apoyo solidario.
“En CECyTE BC estamos convencidos de que la educación también se construye desde el bienestar. Cada acción de prevención y sensibilización fortalece nuestra comunidad y salva vidas. Agradezco el compromiso de nuestro personal y estudiantes que, con empatía y responsabilidad, se informan y se unen a esta causa tan importante”, expresó el Dr. Luis Miguel Buenrostro Martín, Director General del Colegio.
Como parte de estas acciones, el personal administrativo de la Dirección General participó en la conferencia “Conociendo sobre el cáncer de mama”, impartida por la MSP Guadalupe Sánchez Ayala, docente de la Facultad de Enfermería de la UABC Mexicali, donde se compartió información esencial sobre la detección temprana, prevención y atención oportuna del cáncer de mama, con el fin de fomentar una cultura de autocuidado.
Asimismo, durante todo el mes de octubre, los planteles y grupos adherentes de Mexicali y el Valle, San Felipe, Tecate, Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín se suman a esta conmemoración con diversas actividades, entre ellas conferencias informativas, murales temáticos, ferias de salud y la promoción de estudios médicos preventivos como mastografías y papanicolaou, en colaboración con ISSSTECALI.
Además, estudiantes del Plantel Cachanilla participaron en el “Taller de Prótesis Mamarias Artesanales”, donde elaboraron prótesis que serán donadas a mujeres que enfrentan esta enfermedad, destacando el espíritu solidario y humanista que caracteriza a la comunidad CECyTE.
Estas acciones se realizan con el apoyo del personal de enfermería de los planteles y en coordinación con instituciones como el IMSS, ISSSTECALI, e IMJUV Tijuana, que se suman a este esfuerzo por generar conciencia y promover la salud preventiva entre la población bajacaliforniana.