Ver Más
    InicioNacionalesPRESENTA MARINA DEL PILAR ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y EL...

    PRESENTA MARINA DEL PILAR ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y EL DESARROLLO BINACIONAL

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ciudad De México.- Durante su participación en la trigésimo quinta Reunión de Embajadores y Cónsules, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó una serie de estrategias de coordinación binacional que han dado resultados significativos para impulsar a la región fronteriza. Estas estrategias han abordado asuntos clave como el agua y la energía, fortaleciendo la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos y consolidando a la entidad como líder nacional en inversión extranjera.

    En su mensaje, la mandataria estatal bajacaliforniana expuso que el estado constituye una de las regiones binacionales más importantes del mundo, ya que la región Calibaja aglomera alrededor de siete millones de habitantes, con una dinámica económica de enorme relevancia, lo que ha generado la necesidad de detonar proyectos en esas dimensiones.

    La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California puso como ejemplo proyectos como Punta Colonet, el Viaducto Elevado de Tijuana y, particularmente, la Garita Otay II, reconociendo los avances del 90 por ciento en la ejecución de la obra impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que ha marcado la diferencia en el desarrollo de la infraestructura en todo el país.

    Referente al desarrollo hídrico, Marina del Pilar mencionó la construcción de la Planta de San Antonio de los Buenos en el municipio de Tijuana, la cual representará una solución permanente para evitar el vertido de aguas residuales al Océano Pacífico, lo que refleja que es una de las prioridades para la actual administración estatal el saneamiento y abasto de agua, aspecto que tiene una implicación binacional de alto impacto por tratarse de la región fronteriza más dinámica del mundo.

    «Además de los proyectos estratégicos que se vienen realizando por parte del gobierno del Estado, en donde estamos invirtiendo arriba de ocho mil 500 millones de pesos en estos dos primeros años de gobierno, que es más de lo invertido en tres administraciones anteriores. Lo cual pues sin duda es un enorme reto financiero para Baja California, pero que sabemos que se va a convertir también en bienestar y desarrollo para todas las familias”, expresó la gobernadora.

    Marina del Pilar destacó durante su participación en un panel de especialistas, que Baja California se encuentra entre las regiones con mayor inversión extranjera directa, lo que la posiciona también como una de las principales en generación de empleo. Subrayó también la estrategia económica que promueve modelos variados, como el nearshoring, y el respaldo a industrias innovadoras, como la de semiconductores.

    En el evento estuvo presente la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; entre otras gobernadoras y gobernadores, así como representantes diplomáticos del país y representantes de las fuerzas armadas.

    RECIENTES

    HABILITA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CANAL DE DIFUSIÓN PARA ALERTAS Y BOLETINES DE CALIDAD DEL AIRE

    En el marco del Día Interamericano de la Calidad del Aire, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) anunció la puesta en marcha de un nuevo canal de difusión para compartir alertas y boletines sobre la calidad del aire, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a esta información.

    INVITA OFICIALÍA MAYOR A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS A CONVIVENCIA DEPORTIVA

    Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la convivencia deportiva “Con el Corazón por Delante 2025”, la cual convoca a personas servidoras públicas de Gobierno del Estado de Baja California, informó el Oficial Mayor.

    REFUERZAN COORDINACIÓN GOBIERNO, CFE Y EMPRESARIOS PARA ATENDER ABASTO ELÉCTRICO EN BAJA CALIFORNIA

    Para trazar acuerdos ayer se llevó a cabo un encuentro entre organismos empresariales, el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de atender los desafíos en el abasto energético. Así lo informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

    CESISPE, CEDH Y EL INSTITUTO DE LA MUJER TRABAJAN EN EQUIPO EN PRO DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

    En un esfuerzo conjunto por implementar nuevas estrategias para la prevención de delitos, así como para innovar en los procesos de reinserción social, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) y el Instituto de la Mujer de Baja California montaron una jornada de entrevistas y atención especializada en el Centro Penitenciario de Tijuana, con el respaldo de la Coordinación de Derechos Humanos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE).

    MÁS NOTICIAS

    HABILITA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CANAL DE DIFUSIÓN PARA ALERTAS Y BOLETINES DE CALIDAD DEL AIRE

    En el marco del Día Interamericano de la Calidad del Aire, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) anunció la puesta en marcha de un nuevo canal de difusión para compartir alertas y boletines sobre la calidad del aire, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a esta información.

    INVITA OFICIALÍA MAYOR A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS A CONVIVENCIA DEPORTIVA

    Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la convivencia deportiva “Con el Corazón por Delante 2025”, la cual convoca a personas servidoras públicas de Gobierno del Estado de Baja California, informó el Oficial Mayor.

    REFUERZAN COORDINACIÓN GOBIERNO, CFE Y EMPRESARIOS PARA ATENDER ABASTO ELÉCTRICO EN BAJA CALIFORNIA

    Para trazar acuerdos ayer se llevó a cabo un encuentro entre organismos empresariales, el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de atender los desafíos en el abasto energético. Así lo informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.