Ver Más
    InicioPlayas de RosaritoPresenta Araceli Brown proyecto de Ley de Ingresos 2024 ante el Congreso...

    Presenta Araceli Brown proyecto de Ley de Ingresos 2024 ante el Congreso del Estado

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Con estimaciones realistas, moderadas y oportunas, mismo que fue elaborado con perspectiva de género.

    Mexicali, B.C. a 28 de noviembre de 2023. La presidente municipal, Araceli Brown Figueredo, acudió al Congreso del Estado de Baja California a presentar la propuesta de Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2024, la cual impulsa políticas públicas transversales que coadyuvan en la erradicación de la violencia.

    “Esa iniciativa de Ley de Ingresos ha sido elaborada para continuar siendo una administración transformadora cuyo eje central es el bienestar de nuestra ciudad. Los logros en materia de recaudación, eficiencia en el gasto y equidad, han sido la base para un desarrollo municipal incluyente, con estabilidad financiera”, dijo Brown Figueredo.

    La primera edil de Playas de Rosarito, acompañada por integrantes del Cabildo y de su Gabinete Municipal, aseguró a las y los diputados locales que el proyecto de Ley de Ingresos 2024, presenta estimaciones realistas, moderadas y oportunas con perspectiva de género.

    Especificó que durante su administración se han destinado recursos sin precedentes en el Quinto Municipio, contemplando para el año 2024, un presupuesto de ingresos por casi mil 100 millones de pesos, de los cuales uno de cada cuatro pesos serán para obras generadoras de bienestar.

    En este sentido, el tesorero de Rosarito, Manuel Zermeño Chávez, ejemplificó que entre las obras generadoras de bienestar se encuentran, tres programas de inversión, como ‘Vialidades Seguras’ con 211 millones de pesos con 24 obras prioritarias; también está el ‘Presupuesto Participativo’ con 22 millones de pesos.

    El tercer programa generador de bienestar es el de ‘Infraestructura Social Municipal’, con recursos por el orden de los 42 millones de pesos, para obras y acciones en zonas de mayor indice de pobreza en Playas de Rosarito.

    El proyecto de Ley de Ingresos promueve que los ciudadanos que realicen su pago del Impuesto Predial, derechos y licencias durante el mes de enero, será con los valores catastrales del 2023, lo que significa un ahorro considerable. A partir de febrero del 2024, se cobrará de acuerdo a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en atención a la inflación.

    En la tasa del impuesto predial, se prevé un ajuste general del 1.85 por ciento, ajustes por abajo de la inflación y no afectará a la mitad de los contribuyentes o propietarios de predios, es decir, que en un predio de 400 metros cuadrados en Zona Centro, con valor de mil 400 el metro cuadrado, el incremento del impuesto será máximo de 25 pesos en el próximo Ejercicio Fiscal.

    El funcionario municipal agregó que la tasa neta del impuesto predial para la industria no tendrá cambios para el Ejercicio Fiscal 2024 y seguirá siendo del 3.60 al millar.

    Durante el planteamiento de la Ley de Ingresos, comentó que se contempla la Cédula de Identificación de Mascotas, la cual será obligatoria únicamente para propietarios de animales considerados agresivos y para el resto de la población, será opcional de quien gusté registrar su mascota y poder recuperarla en caso de extravío, misma que tendrá un costo de 280 pesos.

    RECIENTES

    MODERNIZAN RED DE AGUA POTABLE EN HÉROES DE NACOZARI CON NUEVA TUBERÍA PVC

    En mayo pasado, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) inició una importante obra de modernización del sistema de agua potable en la colonia Héroes de Nacozari. Los trabajos se concentran en la reposición de 967 metros de tubería en las avenidas José Sánchez Islas, desde la calle “I” a la calle “K”, y en la avenida Jesús Torres Burciaga, entre las calles “H” y “K”.

    GARANTIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ABASTO DE AGUA CON MÁS DE 50 ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN LOS SIETE MUNICIPIOS

    Con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, implementa más de 50 acciones destinadas a garantizar el abasto de agua en los siete municipios del estado en beneficio de las familias.

    Reporta SSPCM sin afectaciones en Playas de Tijuana tras alerta de alto oleaje

    La Dirección de Bomberos de Tijuana, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), reporta que no se registraron afectaciones, ni variaciones en las playas de la ciudad tras la alerta de alto oleaje emitida como medida preventiva, ante la posible llegada de un tsunami tras el sismo ocurrido en Rusia.

    Detiene Policía Municipal a tres personas en posesión de droga

    Como resultado de los patrullajes preventivos que realiza la Policía Municipal en distintas zonas de la ciudad, fueron detenidas tres personas en posesión de sustancias con las características de droga.

    MÁS NOTICIAS

    MODERNIZAN RED DE AGUA POTABLE EN HÉROES DE NACOZARI CON NUEVA TUBERÍA PVC

    En mayo pasado, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) inició una importante obra de modernización del sistema de agua potable en la colonia Héroes de Nacozari. Los trabajos se concentran en la reposición de 967 metros de tubería en las avenidas José Sánchez Islas, desde la calle “I” a la calle “K”, y en la avenida Jesús Torres Burciaga, entre las calles “H” y “K”.

    GARANTIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ABASTO DE AGUA CON MÁS DE 50 ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN LOS SIETE MUNICIPIOS

    Con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, implementa más de 50 acciones destinadas a garantizar el abasto de agua en los siete municipios del estado en beneficio de las familias.

    Reporta SSPCM sin afectaciones en Playas de Tijuana tras alerta de alto oleaje

    La Dirección de Bomberos de Tijuana, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), reporta que no se registraron afectaciones, ni variaciones en las playas de la ciudad tras la alerta de alto oleaje emitida como medida preventiva, ante la posible llegada de un tsunami tras el sismo ocurrido en Rusia.