Ver Más
    InicioCulturaORGANIZA INMUJER BC MESAS DE ANÁLISIS PARA ELABORACIÓN DEL “DIAGNÓSTICO NACIONAL DE...

    ORGANIZA INMUJER BC MESAS DE ANÁLISIS PARA ELABORACIÓN DEL “DIAGNÓSTICO NACIONAL DE LAS VIOLENCIAS 2018-2023”

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- Con el objetivo de identificar nuevas manifestaciones y modalidades de violencia contra las mujeres, la Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), llevaron a cabo mesas de análisis regionales para la elaboración del “Diagnóstico Nacional de las Violencias 2018-2023”, en donde además se contó con una conferencia magistral por parte de la doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, académica, antropóloga e investigadora mexicana, especializada en etnología y representante del feminismo latinoamericano.

    Elena Anguiano Rentería, encargada de despacho de INMUJERBC, expuso la importancia de continuar identificando las causas estructurales del fenómeno de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como la construcción de acciones firmes para hacer frente a la violencia contra las mujeres, desde un enfoque intercultural, interseccional, diferenciado y con perspectiva de género.

    La encargada del despacho de CONAVIM, Sayda Yadira Blanco Morfín, mencionó la relevancia de la realización de las mesas de análisis para continuar trabajando en la identificación de las violencias que viven las mujeres, las niñas y las adolescentes en todo el país y llegar a tener una radiografía nacional para abordarlas y erradicarlas.

    Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas afirmó que las mesas regionales son una oportunidad para contribuir a la identificación de las nuevas violencias y crear políticas públicas o acciones gubernamentales para su atención y erradicación.

    En el encuentro se contó con tres mesas de trabajo, la primera fue el eje de prevención, la segunda de atención y erradicación y en la tercera mesa virtual se abordaron los ejes anteriores.

    Académicas, activistas y funcionarias expusieron diversas ponencias con enfoque de género: desplazamiento interno forzado con perspectiva de género; violencia institucional y el contexto de alta violencia hacia las mujeres en Tijuana: un estudio de caso; desafíos y políticas de igualdad en la Carrera Académica Femenina; hacia una reparación integral: violencia sexual y salud mental en mujeres; violencia de género de alto riesgo y violencia feminicida, en el contexto del crimen organizado; Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres; la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes; desafíos actuales en materia de violencia por motivos de género; entre otras exposiciones que generaron gran participación entre las personas asistentes.

    RECIENTES

    FORTALECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA LECTURA DESDE EDUCACIÓN BÁSICA

    En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso  esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".

    REFUERZA CESPM LA SEGURIDAD LABORAL CON CAPACITACIÓN SOBRE LA NORMA OFICIAL MEXICANA SOBRE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.

    CONVOCAN A RAQUETBOLISTAS BAJACALIFORNIANOS AL MUNDIAL JUNIOR

    La Federación Mexicana de Raquetbol convocó a seis destacados raquetbolistas bajacalifornianos para integrar la selección nacional que participará en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de Raquetbol, a celebrarse del 5 al 13 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR IMPULSA UNA RED DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL PARA LAS FAMILIAS DE BAJA CALIFORNIA

    Con un llamado a romper el estigma y atender la salud mental con la misma importancia que la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda afirmó en su conferencia mañanera que este tema forma parte de la política de salud pública de Baja California.

    MÁS NOTICIAS

    FORTALECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA LECTURA DESDE EDUCACIÓN BÁSICA

    En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso  esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".

    REFUERZA CESPM LA SEGURIDAD LABORAL CON CAPACITACIÓN SOBRE LA NORMA OFICIAL MEXICANA SOBRE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.

    CONVOCAN A RAQUETBOLISTAS BAJACALIFORNIANOS AL MUNDIAL JUNIOR

    La Federación Mexicana de Raquetbol convocó a seis destacados raquetbolistas bajacalifornianos para integrar la selección nacional que participará en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de Raquetbol, a celebrarse del 5 al 13 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana.