Mexicali.- Un importante foro de opinión donde las niñas, niños y adolescentes tienen la oportunidad de exponer sus puntos de vista sobre los temas de su interés, para que puedan ser plasmados en los diversos programas y políticas públicas, es parte del objetivo que tiene la Consulta Nacional “¿Me Escuchas?”, que se realizó de manera simultánea en 31 planteles del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) que atienden a 40 mil jóvenes.
Con la presencia de la presidenta del Patronato de DIF Baja California, Mavis Olmeda García; del director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides; entre otras autoridades y alumnos del COBACH Plantel Baja California, las y los jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y plasmar sus inquietudes bajo una amena dinámica.
“La Consulta Nacional, ¿Me escuchas? es más que una simple encuesta; es una plataforma para que ustedes, nuestros jóvenes, expresen libre y voluntariamente lo que sienten y piensan. Queremos saber qué les preocupa, qué les apasiona y qué cambios desean ver en su entorno. En DIF Baja California, creemos firmemente en el poder de la voz juvenil. Ustedes son el presente y el futuro de nuestro Estado, y sus opiniones son invaluables para construir una sociedad más justa y equitativa. Queremos asegurar que cada niña, niño y adolescente tenga la oportunidad de crecer en un ambiente seguro, lleno de oportunidades y libre de violencia”, afirmó Olmeda García.
¿Me Escuchas? es impulsada por el Sistema DIF Nacional, y cuenta con la participación de todos los Sistemas DIF Estatales, lo que fortalece esta acción, alcanzando a una importante participación de niñas, niños y adolescentes de todos los rincones de la entidad, incluso de quienes por diversas razones habitan en otros países.
Aquellas niñas, niños o adolescentes de 3 a 17 años que tengan la inquietud de que sus opiniones sean escuchadas, pueden hacerlo hasta el 8 de julio mediante un dibujo, una encuentra o ambas opciones que encontrarán disponibles en la página meescuchas.dif.gob.mx, donde de manera ágil se detalla las formas de participación.
“Esta consulta forma parte de una serie de iniciativas que estamos llevando a cabo para garantizar que sus derechos sean respetados y que tengan acceso a las oportunidades necesarias para alcanzar su máximo potencial. Estamos comprometidos a seguir este camino de colaboración y diálogo abierto, asegurándonos de que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en cada etapa del proceso”, puntualizó la presidenta del Patronato de DIF BC.
Olmeda García destacó que la institución que preside ha trabajado intensamente en esta campaña nacional, aplicando la consulta en Albergues Temporales, Casas Hogar, Villa Albatros, Centros de Rehabilitación Integral, Jornadas de la Paz, además de ir directamente a diversas comunidades nativas como la Cucapah, entre otros.
De igual forma, se cuenta con el apoyo de al menos 20 comercios, concesionarios del transporte, además de una intensa campaña en redes sociales mediante mensajes y videos.
Cabe mencionar que en la edición pasada, la niñez y adolescencia bajacaliforniana tuvo una importante participación, ya que externaron entre otros temas el cuidado que reciben por parte de su familia, su salud física y mental, además la importancia que tiene el proteger a sus mascotas, entre otros temas importantes para ellos y ellas.