Ver Más
    InicioMexicaliLLAMA HOSPITAL MATERNO INFANTIL A PREVENIR SÍNDROME DE CHOQUE TÓXICO EN MUJERES

    LLAMA HOSPITAL MATERNO INFANTIL A PREVENIR SÍNDROME DE CHOQUE TÓXICO EN MUJERES

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- El Síndrome de Choque Tóxico (SCT) es una enfermedad poco frecuente, pero potencialmente grave, causada por toxinas producidas por ciertas cepas de bacterias Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. Aunque esta patología puede afectar a mujeres y hombres por diversos motivos, existe mayor riesgo en las mujeres que utilizan durante su menstruación los llamados tampones.

    Esto ocurre porque las bacterias presentes en la vagina se multiplican rápidamente en un ambiente cálido y húmedo, como el que se encuentra dentro del cuerpo durante el uso prolongado de este producto. Las toxinas liberadas por estas bacterias pueden ser absorbidas por el cuerpo a través de las membranas mucosas y causar una respuesta inflamatoria sistémica.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el Síndrome de Choque Tóxico como una preocupación de salud pública y proporciona pautas para la prevención y manejo de esta enfermedad.

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS), por su parte, también enfatiza la importancia de una higiene menstrual segura y la necesidad de informar a las mujeres sobre los riesgos asociados con el uso prolongado de tampones. Recomienda el uso de productos menstruales alternativos, como compresas o copas menstruales, como una medida preventiva.

    Siguiendo estas recomendaciones, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) se suma a los esfuerzos por dar a conocer las sugerencias pare prevenir esta enfermedad y reconocer sus síntomas.

    Se recomienda cambiar los tampones cada 4 a 6 horas, incluso durante la noche, para reducir el riesgo de proliferación bacteriana. A su vez se sugiere el uso de productos menstruales alternativos, que tienen un menor riesgo de causar al Síndrome.

    La higiene menstrual adecuada es fundamental. Durante esos días el lavado de manos antes y después de cambiar los productos de contención del sangrado es fundamental. Es importante escoger opciones que respondan a la cantidad de flujo que se genera durante el periodo, que varía en cada mujer.

    Por otro lado, es importante que las mujeres que utilizan tampones conozcan los síntomas de un posible SCT para que soliciten atención urgente. Estos son fiebre alta, mareos, vómitos, diarrea, sarpullido, dolor muscular y confusión mental, alteración de la presión arterial, dolor de garganta, enrojecimiento de ojos, boca y garganta, desmayos, debilidad, descamación de la piel, especialmente en palmas de manos y plantas de los pies.

    Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden no estar presentes en todos los casos de SCT, y algunas personas pueden experimentar solo algunos de ellos. Si sospechas que estás experimentando síntomas de SCT, es crucial buscar atención médica de inmediato, pues es una enfermedad potencialmente grave.

    Las consecuencias de sufrir dicho Síndrome pueden ser: daño permanente en varios órganos del cuerpo, como riñones, hígado y corazón. A su vez, puede generar daño neurológico que van desde confusión, convulsiones o llegar, en casos extremos, al coma. La pérdida de extremidades podría ser otra consecuencia. Quien logra superar un Síndrome de Choque Tóxico puede tener secuelas de por vida.

    RECIENTES

    Anuncia Gobierno de Tijuana inicio de programa piloto binacional para mejorar la movilidad fronteriza

    El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, informó que a partir de la tercera semana de noviembre de este año, entrará en operación una nueva puerta de cruce Sentri, cuyo acceso estará ubicado sobre la calle Segunda, en la Zona Centro de Tijuana.

    Registra SSPCM disminución de homicidios durante octubre: 30 defunciones menos que en el mismo mes del 2024

    Resultado de las acciones en materia de seguridad implementadas por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana Municipal (SSPCM), de acuerdo con registros preliminares, durante el mes de octubre se registraron 83 homicidios, 30 menos en el mismo periodo, pero del año 2024.

    Asegura Policía Municipal a 223 personas durante acciones preventivas en favor de la recuperación de la paz

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de una serie de operativos y acciones preventivas en el periodo comprendido entre el 27 de octubre al 2 de noviembre de este año, obtuvo como resultado la detención de 223 personas por diversos delitos.

    Reporta Policía Municipal saldo blanco en operativo por Día de Muertos en panteones de Tijuana

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) llevó a cabo un operativo preventivo en los panteones de la ciudad con motivo de la celebración del Día de Muertos, el cual concluyó con saldo blanco, al no registrarse incidentes relevantes durante las actividades conmemorativas.

    MÁS NOTICIAS

    Anuncia Gobierno de Tijuana inicio de programa piloto binacional para mejorar la movilidad fronteriza

    El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, informó que a partir de la tercera semana de noviembre de este año, entrará en operación una nueva puerta de cruce Sentri, cuyo acceso estará ubicado sobre la calle Segunda, en la Zona Centro de Tijuana.

    Registra SSPCM disminución de homicidios durante octubre: 30 defunciones menos que en el mismo mes del 2024

    Resultado de las acciones en materia de seguridad implementadas por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana Municipal (SSPCM), de acuerdo con registros preliminares, durante el mes de octubre se registraron 83 homicidios, 30 menos en el mismo periodo, pero del año 2024.

    Asegura Policía Municipal a 223 personas durante acciones preventivas en favor de la recuperación de la paz

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de una serie de operativos y acciones preventivas en el periodo comprendido entre el 27 de octubre al 2 de noviembre de este año, obtuvo como resultado la detención de 223 personas por diversos delitos.