Ver Más
    InicioMexicaliGOBERNADORA MARINA DEL PILAR ESCUCHA Y ATIENDE PROPUESTAS DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE...

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ESCUCHA Y ATIENDE PROPUESTAS DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA UABC PARA MEJORAR SU ENTORNO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    MEXICALI.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad, la movilidad y las condiciones de bienestar de la comunidad universitaria, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un encuentro con integrantes del Consejo Estatal de la Sociedad de Alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde escuchó sus planteamientos y propuestas para mejorar el entorno académico y social en los distintos campus del estado.

    Durante el diálogo, la mandataria estatal subrayó la importancia de mantener una comunicación directa con las y los jóvenes, destacando que desde el inicio de su administración se ha trabajado de manera coordinada con la UABC para consolidar un entorno seguro y con oportunidades de desarrollo.

    “Para nosotros su seguridad y su tranquilidad son prioridad, por eso queremos fortalecer la seguridad en los distintos campus y seguir generando alternativas, mecanismos y herramientas que les permitan llegar seguras y seguros a sus escuelas desde sus casas”, expresó la gobernadora.

    Por su parte, el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox, señaló que este encuentro responde a la invitación de la gobernadora para escuchar de manera directa a las y los representantes estudiantiles y conocer sus experiencias dentro de la vida universitaria.

    “El objetivo de esta sesión es que se expresen con apertura y confianza, que compartan su experiencia como estudiantes y las áreas de mejora que debemos trabajar de manera coordinada. Los últimos días he reflexionado en lo que nos queda por hacer, pero también en lo que hemos logrado de manera conjunta”, expresó Palafox Maestre.

    El rector recordó que cuando inició su gestión no existía transporte universitario propio y que, gracias al trabajo coordinado con el gobierno estatal, se ha logrado ampliar significativamente este servicio.

    Alejandra Cázares, integrante del Consejo Estatal de la Sociedad de Alumnos, reconoció el respaldo y la sensibilidad de la gobernadora hacia la comunidad universitaria, y agradeció la apertura al diálogo y el compromiso mostrado para mejorar la seguridad, la movilidad y el bienestar de las y los estudiantes en los distintos campus.

    Por último, la gobernadora Marina del Pilar reafirmó que su gobierno atiende de forma directa los temas de seguridad y movilidad que preocupan a la comunidad universitaria, en coordinación con la UABC para desarrollar un plan integral que mejore la iluminación y el entorno de los campus. Como parte de estas acciones, IMOS sostendrá una reunión técnica con el Consejo Estudiantil para revisar las peticiones sobre transporte y tarifas y se analizarán alternativas con el Comunder Violeta para ampliar la cobertura de traslados de las y los estudiantes.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.