Tijuana, Baja California, a 15 de octubre de 2025. Con el objetivo de promover la cultura de la prevención y fortalecer vínculos con instituciones educativas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal recibió a estudiantes de la carrera de Criminología de la Universidad UNIFRONT en el Centro de Control, Monitoreo y Mando Municipal (C2), donde conocieron cómo se coordina la respuesta policial mediante cámaras, drones y sistemas de videovigilancia que operan en la ciudad.
Durante el recorrido, los jóvenes fueron instruidos sobre el funcionamiento y uso correcto del ‘Botón de Emergencia’ y del ‘Botón Morado’, herramientas digitales que permiten a la ciudadanía reportar situaciones de riesgo y alertas de violencia en tiempo real.
Se informó que, durante la actual administración, el ‘Botón de Emergencia’ ha registrado más de 11 mil 500 descargas, atendiendo más de 800 reportes que derivaron en la detención de 61 personas. Por su parte, el ‘Botón Morado’ acumula más de 43 mil 100 descargas, con 2 mil 439 alertas atendidas, de las cuales 923 correspondieron a casos de violencia de género, generando 320 detenciones gracias a su activación oportuna.
Personal del C2 explicó a los estudiantes que el sistema de videovigilancia municipal está compuesto por mil 861 cámaras municipales y mil 682 estatales, lo que permite una cobertura estratégica en distintos puntos de la ciudad y fortalece la coordinación operativa e interinstitucional para el seguimiento en tiempo real de actos delictivos.
Asimismo, a través de estas herramientas tecnológicas se han realizado más de 320 mil recorridos virtuales y generado más de 4 mil 700 reportes por actitudes sospechosas o situaciones irregulares detectadas mediante las cámaras, lo que ha contribuido a la detención de más de 4 mil 300 personas y la recuperación de más de 400 vehículos con reporte de robo.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal fortalece el vínculo con la comunidad académica y continúa impulsando el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la prevención del delito y la seguridad de las y los tijuanenses.