Ver Más
    InicioDestacadoFORTALECE SHFP EL CONTROL INTERNO EN BAJA CALIFORNIA

    FORTALECE SHFP EL CONTROL INTERNO EN BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), llevó a cabo la Cuarta Jornada de Control Interno, un evento de gran relevancia para el fortalecimiento de la gestión pública, la transparencia, prevención y el combate a la corrupción.

    La jornada se realizó los días 21 y 22 de abril, donde se contó con la asistencia presencial de personas servidoras públicas adscritas a las Dependencias y Entidades Paraestatales, también se transmitió de forma virtual a las 31 Entidades Federativas, siendo el caso que más de 750 personas servidoras públicas se conectaron a dicha transmisión, derivado de un acuerdo de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

    El evento fue encabezado por la secretaria de la Honestidad y la Función Pública, María Gabriela Monge Pérez, quien en un mensaje de bienvenida, agradeció la asistencia a las personas servidoras públicas, recalcando la importancia del evento, mencionando que “este evento conlleva una capacitación integral en prevención y combate a la corrupción, temas en los cuales nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido firme y clara”.

    Por otra parte, manifestó que a través de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, liderada por Raquel Buenrostro, ha definido 10 pilares que deben guiar el actuar diario de las personas servidoras públicas, donde Baja California se adhiere a estos 10 pilares, con especial énfasis en que el buen gobierno se construye con cada acción diaria que realizan las personas servidoras públicas, siempre con un enfoque ético.

    Durante su mensaje la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, expresó su agradecimiento por la invitación al evento de la 4ta Jornada de Control Interno, mencionó también la importancia de la capacitación y actualización, asimismo, agradeció la presencia de personas especialistas en esta materia de control, de fiscalización, de evaluación del seguimiento del desempeño del servidor público, del cuidado y del destino de los recursos públicos.

    Por su parte el oficial mayor del Gobierno de Baja California, David Ramsés Cervantes Aguilar, refirió la importancia de participar en este tipo de eventos para mantenerse actualizados y al día en el cumplimiento de responsabilidades.

    También se contó con la presencia de importantes autoridades que destacaron el presídium, el oficial mayor de Gobierno, David Ramsés Cervantes Aguilar; la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, quien participó como ponente magistral del evento; el magistrado presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, Guillermo Moreno Sada; el auditor Superior del Estado de Baja California, en Funciones de Ley, Arnulfo Raúl Zárate Chávez y Ana Edith Canales Murillo, directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California. También se contó con la presencia de diversos Síndicos y Titulares de Entes Públicos.

    Durante los trabajos de la 4ta Jornada de Control Interno, se contó con la participación en la Ponencia Magistral de la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, profesora-investigadora de la UABC, SNII III. Líder del CA ESyJVDH 149-UABC quien abordó el tema “Ética e Integridad en el Servicio Público”. Posteriormente, el Dr. Argenis Iván Mejía Chavarría, profesor en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartió la conferencia “El Control Interno en el ámbito Gubernamental”, brindando herramientas clave para fortalecer los procesos institucionales.

    El segundo día de la jornada, se contó con la participación del vicepresidente del Sector Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, A.C, el Dr. Martín Adolfo Jaime Jáuregui y de la Mtra. Maximina Estrada Ulloa, ambos participaron con la ponencia de nominada “El Control Interno al Interior de las Instituciones Públicas”.

    Al finalizar, la titular de la Unidad de Vigilancia 1 de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Pilar Hernández Trinidad, estuvo a cargo del tema “El Nuevo Enfoque del Control Interno”, a fin de que las personas servidoras publicas fortalezcan sus conocimientos, consoliden los procesos de rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos lo cual permita reducir la probabilidad de posibles actos de corrupción.

    Con estas acciones, el Gobierno de Baja California reitera su compromiso con la ética y el Buen Gobierno, destacando la importancia del control interno, como herramienta para una administración pública eficiente, responsable, integra y transparente en beneficio de la ciudadanía.

    RECIENTES

    CAPTURAN ELEMENTOS DE LA FESC A DOS CON SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN TIJUANA

    En acciones de patrullaje preventivo, oficiales de la Secretaría de Seguridad ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), detuvieron a dos personas en posesión de drogas sobre el bulevar 2000, a la altura de la colonia La Morita, en Tijuana.

    Obtiene la FGE vinculación a proceso en contra de dos hombres y una mujer por los delitos de violencia familiar y abuso sexual

    Tres personas quedaron vinculadas a proceso penal, luego de que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género presentará los datos de prueba que las involucran en los delitos de violencia familiar y abuso sexual, en asuntos por separado.

    FÁBRICA DE NEGOCIOS REÚNE A MIPYMES; GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DESTACA SU APORTE A LA ECONOMÍA DE BC

    Con la finalidad de estimular la competitividad económica y la proveeduría en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración del encuentro Fábrica de Negocio (FDN), una estrategia de la empresa global GS1 en colaboración con la iniciativa privada, mediante la que se busca generar encuentros de trabajo entre empresas locales y nacionales para promover sus productos y servicios.

    Ratas entrenadas en Tanzania detectan minas terrestres y tuberculosis, salvando vidas

    Desde detectar minas terrestres hasta olfatear tuberculosis, estas “ratas heroicas” se han convertido en rescatistas poco probables, y a veces no reconocidos, en Tanzania y más allá.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURAN ELEMENTOS DE LA FESC A DOS CON SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN TIJUANA

    En acciones de patrullaje preventivo, oficiales de la Secretaría de Seguridad ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), detuvieron a dos personas en posesión de drogas sobre el bulevar 2000, a la altura de la colonia La Morita, en Tijuana.

    Obtiene la FGE vinculación a proceso en contra de dos hombres y una mujer por los delitos de violencia familiar y abuso sexual

    Tres personas quedaron vinculadas a proceso penal, luego de que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género presentará los datos de prueba que las involucran en los delitos de violencia familiar y abuso sexual, en asuntos por separado.

    FÁBRICA DE NEGOCIOS REÚNE A MIPYMES; GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DESTACA SU APORTE A LA ECONOMÍA DE BC

    Con la finalidad de estimular la competitividad económica y la proveeduría en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración del encuentro Fábrica de Negocio (FDN), una estrategia de la empresa global GS1 en colaboración con la iniciativa privada, mediante la que se busca generar encuentros de trabajo entre empresas locales y nacionales para promover sus productos y servicios.