Ver Más
    InicioMexicaliEXHORTA COEPRIS BC A EVITAR COMPRAR MEDICAMENTOS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

    EXHORTA COEPRIS BC A EVITAR COMPRAR MEDICAMENTOS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    *Pueden exponerse a medicamento falsificado o caduco

    Mexicali.- Las personas que adquieren sus medicamentos y dispositivos médicos mediante sitios web no autorizados, tienen el riesgo de que dichos insumos hayan sido falsificados, adulterados, alterados, contaminados o robados, inclusive pueden tratarse de muestras médicas o fármacos destinados a su destrucción o productos introducidos al país de manera ilegal.

    Es por ello que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) refuerza la vigilancia sanitaria para salvaguardar la salud de las y los ciudadanos, debido a las ventas de medicamentos y dispositivos médicos a través de sitios web como son plataformas digitales, redes sociales, farmacias virtuales, entre otros.

    Algunas características que presentan los medicamentos introducidos de contrabando son los textos en idioma diferente al español, carecen de una evaluación por parte de la COFEPRIS y no cuentan con un registro sanitario emitido por dicha autoridad sanitaria.

    También, al desconocer las condiciones en las que los medicamentos y dispositivos médicos son manipulados, almacenados, distribuidos o los requerimientos de condiciones especiales de temperatura, se ve comprometida la estabilidad, calidad, eficacia y seguridad de estos, representando un riesgo para la salud.

    Por lo anterior, consumir medicamentos o utilizar dispositivos médicos que hayan sido adquiridos a través de sitios web o redes sociales, pueden ocasionar daños como agravar el padecimiento o enfermedad, aumentar la resistencia a los antimicrobianos (en caso de antibióticos), desencadenar otro padecimiento y generar complicaciones que pongan en peligro la vida.

    Para la venta y suministro de dispositivos médicos, es necesario que estos cuenten con registro sanitario expedido por la COFEPRIS, a excepción de los que se consideran de bajo riesgo, según lo establecido en los artículos 204 y 376 de la Ley General de Salud.

    La comercialización de medicamentos de alta especialidad, estupefacientes, psicotrópicos, así como antibióticos a través de sitios web sin que se solicite receta médica, infringe lo establecido en el artículo 226 fracciones I, II, III, IV, y V de dicha Ley.

    Cabe señalar que los sitios web que carezcan de dirección del establecimiento, teléfono fijo, no refiriera aviso de funcionamiento ni licencia sanitaria, ofrezca precios por debajo de lo establecido en el mercado y no cuente con personal farmacéutico responsable, representan un riesgo para la adquisición de medicamentos y dispositivos médicos.

    Por ello, la COEPRIS BC reitera la responsabilidad de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población y pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instagram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.

    RECIENTES

    Será lunes 3 de noviembre día inhábil para el personal del Gobierno Municipal de Tijuana

    El XXV Ayuntamiento de Tijuana informa a la ciudadanía que el próximo lunes 3 de noviembre será día inhábil para el personal de la administración pública municipal.

    Firma Ismael Burgueño Ruiz convenio de vinculación con la Universidad Autónoma de Baja California

    Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de las y los estudiantes universitarios, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un Convenio de Vinculación Institucional con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

    Exhorta SSPCM a extremar precauciones para evitar incidentes viales durante celebraciones de Halloween

    Con motivo de la celebración de Halloween, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) hace un llamado a las y los conductores a extremar precauciones durante sus traslados, ya que en esta fecha aumenta la presencia de peatones, especialmente niñas y niños que salen a pedir dulces en distintas colonias de la ciudad.

    Detiene Policía Municipal de Tijuana a hombre por amenazas con arma de utilería en la colonia Agua Caliente

    La Policía Municipal de Tijuana atendió un reporte ciudadano a través de la central de radio en la colonia Agua Caliente, donde se informó que una persona había sido amenazada con un arma.

    MÁS NOTICIAS

    Será lunes 3 de noviembre día inhábil para el personal del Gobierno Municipal de Tijuana

    El XXV Ayuntamiento de Tijuana informa a la ciudadanía que el próximo lunes 3 de noviembre será día inhábil para el personal de la administración pública municipal.

    Firma Ismael Burgueño Ruiz convenio de vinculación con la Universidad Autónoma de Baja California

    Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de las y los estudiantes universitarios, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un Convenio de Vinculación Institucional con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

    Exhorta SSPCM a extremar precauciones para evitar incidentes viales durante celebraciones de Halloween

    Con motivo de la celebración de Halloween, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) hace un llamado a las y los conductores a extremar precauciones durante sus traslados, ya que en esta fecha aumenta la presencia de peatones, especialmente niñas y niños que salen a pedir dulces en distintas colonias de la ciudad.