Mexicali.- Se sigue fortaleciendo la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de apoyar a la población más vulnerable que puede ser afectada por las altas temperaturas que se registran en Mexicali, por lo que el Sistema DIF Baja California habilitó 4 puntos de hidratación, que se suman a los recorridos permanentes por diversas zonas de la capital.
Esto fue informado por Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California, quien resaltó que su equipo de colaboradores se encuentra trabajando arduamente para brindar una adecuada atención a las personas que requieren hidratarse, evitando así el llamado golpe de calor o enfermedades derivadas al exponerse a las altas temperaturas que se registran en esta temporada.
Puntualizó que los puntos de hidratación se localizan estratégicamente en sus Oficinas Generales localizada en Obregón 1290, entre calle D y E de la Segunda Sección, así como los Centros de Desarrollo Familiar (CDF) “Josefa Ortiz de Domínguez” ubicado en Av. Gildardo Magaña y Rafael Buelna de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, el CDF “Valle de Puebla” localizado en calle Cerámicas y Tlaxcaltecas s/n en el Fraccionamiento Valle de Puebla, y finalmente en el CDF “Baja California” que se encuentra en Bahía de Todos los Santos y San Luis Potosí #2000 de la colonia Baja California.
Adicionalmente desde hace unas semanas personal de la misma dependencia realiza de manera permanente recorridos por los patios del ferrocarril, Parque del Mariachi, Centro Cívico, Zona Centro, Parque Héroes de Chapultepec, entre otras áreas, donde brindan agua embotellada, sueros vida oral, entre otros apoyos a las personas sin hogar, en contexto de movilidad y a quienes así lo requieran.
Olmeda García puntualizó que algunos signos de alerta que deben ponerse atención para prevenir la deshidratación son la piel seca y caliente, sudoración excesiva, náuseas, aceleración del pulso y en los latidos del corazón, mareos, dolor de cabeza, perdida del conocimiento, entre otros.
Finalmente, hizo un llamado a la población para que evite exponerse a las altas temperaturas, especialmente cuidar a las niñas, niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, quienes son más propensas a sufrir los estragos de las altas temperaturas que caracterizan esta región fronteriza.


