Ver Más
    InicioMexicaliDIPUTADA DAYLÍN GARCÍA PROPONE REFORMA PARA FORTALECER LA PROVEEDURÍA LOCAL EN BAJA...

    DIPUTADA DAYLÍN GARCÍA PROPONE REFORMA PARA FORTALECER LA PROVEEDURÍA LOCAL EN BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • La iniciativa busca incentivos y mejores condiciones para negocios locales
    • Fortalecer el Comité de Desarrollo de Proveedores y mejorar el Registro Estatal con certificaciones y capacitaciones, entre los objetivos
    Mexicali, B.C., miércoles 12 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) tengan acceso real a los beneficios que otorga la ley, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Baja California.
    A través de esta propuesta, la legisladora busca consolidar a la proveeduría local como una herramienta estratégica para fortalecer la cadena de suministro en la región, impulsar la productividad y fomentar la competitividad de los sectores productivos.
    Daylín García explicó que, a pesar de que la ley vigente fue aprobada en 2018, su aplicación ha sido limitada, dejando a muchos sectores productivos sin acceso a los estímulos y beneficios previstos. Por ello, la iniciativa plantea una serie de reformas clave para potenciar la regulación, fortalecer a las MiPyMes y elevar la participación de la industria nacional en el sector maquilador.
    La iniciativa contempla la armonización de la Ley de Fomento a la Proveeduría con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, así como la reorganización y fortalecimiento del Comité para el Desarrollo de Proveedores. Además, propone la optimización del Registro Estatal de Proveedores, incorporando certificaciones y capacitaciones que garanticen mejores oportunidades para los negocios locales.
    Asimismo, la reforma amplía de cinco a quince días el plazo para que las empresas puedan defender sus estímulos y modifica el artículo 39 para otorgar un incentivo fiscal del 5% a aquellas que adquieran productos de MiPyMes inscritas en el Programa de Incubadoras para la Proveeduría. Asimismo, extiende los beneficios fiscales de dos a tres ejercicios, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor y consolidar el crecimiento económico del sector.
    “La proveeduría local es clave para la generación de empleos y la estabilidad financiera de Baja California, por ello, debemos actuar con visión, aprovechar el talento y los recursos del estado, y demostrar que la innovación y calidad de nuestros productos pueden ser la mejor alternativa para las empresas», afirmó la inicialista.

    RECIENTES

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.

    DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN MEXICALI; LES ASEGURA ARMA DE FUEGO ABASTECIDA CON CARTUCHOS ÚTILES

    Operativos focalizados y patrullajes estratégicos se realizan en los siete municipios de Baja California con el objetivo de prevenir delitos y garantizar entornos seguros para toda la población. Durante una de estas intervenciones, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la capital del Estado a dos hombres, uno de ellos presuntamente ligado a una estructura criminal.

    Invita XXV Ayuntamiento de Tijuana al Festival del Terror SIMPATT 2025 en el Parque Morelos

    Como parte de las actividades que impulsa el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, para promover la convivencia familiar y el aprovechamiento de espacios públicos, el XXV Ayuntamiento de Tijuana invita al Festival del Terror SIMPATT 2025, a realizarse el próximo 31 de octubre en el Parque Morelos.

    MÁS NOTICIAS

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.

    DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN MEXICALI; LES ASEGURA ARMA DE FUEGO ABASTECIDA CON CARTUCHOS ÚTILES

    Operativos focalizados y patrullajes estratégicos se realizan en los siete municipios de Baja California con el objetivo de prevenir delitos y garantizar entornos seguros para toda la población. Durante una de estas intervenciones, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la capital del Estado a dos hombres, uno de ellos presuntamente ligado a una estructura criminal.