Ver Más
    InicioMexicaliCONGRESO LOCAL PIDE A LA CONAPESCA UNA OFICINA PERMANENTE EN BAJA CALIFORNIA

    CONGRESO LOCAL PIDE A LA CONAPESCA UNA OFICINA PERMANENTE EN BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Se evitaría viajar hasta Mazatlán, Sinaloa, para toda clase de trámites
    • Diputado Fidel Mogollón, promotor de la iniciativa
    Mexicali, B.C., martes 3 de junio de 2025.- El Congreso del Estado aprobó enviar un exhorto a la CONAPESCA (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) para que establezca una oficina permanente en Baja California, o al menos envíe personal con capacidad de gestión y resolución, que atienda mensualmente todos los asuntos del sector, evitando los viajes hasta Mazatlán, Sinaloa, donde se ubican las oficinas centrales de esa Comisión.
    El exhorto fue promovido por el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez y logró el respaldo del pleno del Congreso
    En su exposición, el legislador de Morena citó datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), los que indican que Baja California produjo en 2022 más de 112 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, posicionándose en el quinto lugar nacional en producción y en el cuarto lugar en valor económico, con una derrama superior a los 3,000 millones de pesos anuales. Cifras reflejan la magnitud del sector y su impacto directo en la economía regional.
    En los municipios de Ensenada, San Quintín, Playas de Rosarito, Tijuana y San Felipe, se desarrollan actividades como la pesca ribereña, la pesca industrial, la acuacultura en aguas interiores, la maricultura, y la recolección de especies altamente valoradas como langosta, erizo, abulón, almeja, sardina, jurel, ostión y camarón.
    También existen zonas con potencial de desarrollo en comunidades indígenas y pesqueras del sur profundo de la entidad, como Punta Colonet, El Rosario, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles y otras.
    A pesar de esta gran relevancia productiva, en todo el estado no existe una oficina permanente de la CONAPESCA. La dependencia federal mantiene su sede central en Mazatlán, Sinaloa, y muchas de las gestiones más importantes como la obtención o renovación de permisos, concesiones, informes técnicos o trámites de inspección y vigilancia requieren acudir personalmente hasta esa ciudad, a más de 2,000 kilómetros de distancia.
    Para el sector pesquero y acuícola, compuesto mayoritariamente por cooperativas, permisionarios sociales, comunidades rurales e indígenas, este obstáculo geográfico representa un gasto que en muchas ocasiones es imposible cubrir, provocando rezagos administrativos, pérdida de apoyos y, en ocasiones, pesca en informalidad involuntaria.

    RECIENTES

    RECONOCE FIARUM LA TRAYECTORIA DE SU PERSONAL EN EL DÍA DEL CAMINERO

    En el marco de la celebración del Día del Caminero, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela–Rumorosa (FIARUM) reconoció la dedicación y compromiso de su personal durante una ceremonia especial.

    ESCUADRÓN VIOLETA UBICA EN TIJUANA A MENOR DE EDAD REPORTADA COMO NO LOCALIZADA

    Una adolescente de 16 años, que contaba con una ficha de no localización emitida en el año 2023 en el municipio de San Felipe, fue hallada en la ciudad de Tijuana por agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). La joven se encontraba en buen estado de salud y fue puesta bajo resguardo en el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA).

    Refuerza Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz acciones de concientización en la lucha contra el cáncer de mama

    Como parte de las acciones de sensibilización en la lucha contra el cáncer de mama, este martes, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, junto a las mujeres que conforman el XXV Ayuntamiento de Tijuana, formaron un listón rosa para la toma de una fotografía simbólica, como muestra de unión, esperanza y compromiso en favor de la salud preventiva.

    Aprueba Cabildo de Tijuana modificaciones al programa Fideicomiso Fondos Tijuana

    En sesión extraordinaria, celebrada de manera virtual, el Cabildo de Tijuana aprobó por unanimidad modificaciones al programa Fideicomiso Fondos Tijuana, con el propósito de otorgar apoyos directos que impulsen diferentes sectores económicos del municipio, tal como lo ha instruido el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

    MÁS NOTICIAS

    RECONOCE FIARUM LA TRAYECTORIA DE SU PERSONAL EN EL DÍA DEL CAMINERO

    En el marco de la celebración del Día del Caminero, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela–Rumorosa (FIARUM) reconoció la dedicación y compromiso de su personal durante una ceremonia especial.

    ESCUADRÓN VIOLETA UBICA EN TIJUANA A MENOR DE EDAD REPORTADA COMO NO LOCALIZADA

    Una adolescente de 16 años, que contaba con una ficha de no localización emitida en el año 2023 en el municipio de San Felipe, fue hallada en la ciudad de Tijuana por agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). La joven se encontraba en buen estado de salud y fue puesta bajo resguardo en el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA).

    Refuerza Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz acciones de concientización en la lucha contra el cáncer de mama

    Como parte de las acciones de sensibilización en la lucha contra el cáncer de mama, este martes, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, junto a las mujeres que conforman el XXV Ayuntamiento de Tijuana, formaron un listón rosa para la toma de una fotografía simbólica, como muestra de unión, esperanza y compromiso en favor de la salud preventiva.