Mexicali.- El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.
Durante el fin de semana del evento, la capital del estado registró ocupaciones hoteleras cercanas al 100 por ciento, así como un notable incremento en la actividad de restaurantes, taquerías, servicios de transporte y comercios locales, reflejando el potencial de la industria del entretenimiento como motor del desarrollo económico y de la cohesión social.
“Los espectáculos generan turismo, empleo y movimiento económico, pero también fomentan convivencia, identidad y bienestar social. Desde el Gobierno del Estado trabajamos para que Baja California siga siendo un escenario abierto al arte, la cultura y la recreación, en equilibrio con la accesibilidad para todos los sectores”, expresó Vázquez Ramos.
En seguimiento a este impulso, representantes de diversas cámaras empresariales de Mexicali sostuvieron una reunión con autoridades del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mexicali, con el objetivo de fortalecer las estrategias que impulsen la llegada constante de eventos y conciertos a la ciudad.
Durante el encuentro, los líderes empresariales coincidieron en la necesidad de establecer políticas públicas favorables para el desarrollo de espectáculos, reduciendo los costos operativos y facilitando la accesibilidad cultural para todos los sectores de la población.
Asimismo, se acordó instalar mesas de trabajo permanentes entre el sector empresarial y las autoridades estatales y municipales, para revisar las condiciones actuales y proponer medidas que promuevan la viabilidad económica del sector, sin dejar de lado su impacto social y cultural.
En la reunión participaron Alan Diego Valenzuela, presidente de CANIRAC Mexicali, y su directora Anabel Vega; César Ruiz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mexicali, acompañado de su director Moisés Argüello; Antonio Villa, presidente de CANACO Mexicali; Abelardo Vázquez Ramos, Subsecretario de Industrias Creativas del Gobierno del Estado; María de los Ángeles Murillo, directora del Consejo de Promoción Turística de Mexicali, por parte del Ayuntamiento; y Aníbal Avilés, director del proyecto Mexicali Capital de la Música.
“Cuando hay espectáculos, hay turismo, hay empleo, hay vida nocturna y se genera bienestar social. Pero también debemos procurar que la alegría llegue a todos los sectores de la población”, coincidieron los representantes.


