San Felipe.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) a través del área de Seguridad Escolar, celebró el evento “Día por la Paz y la Seguridad” en el plantel San Felipe, con la participación de más de 200 asistentes, entre estudiantes, madres y padres de familia, así como personal docente y administrativo.
“Me parece muy valioso que nuestra comunidad educativa escuche directamente de las autoridades temas tan importantes para el bienestar de todos. Agradezco profundamente a quienes compartieron su tiempo y experiencia este día para promover el autocuidado, la denuncia ciudadana y el convivir con respeto”, expresó María Concepción Gastélum Bojórquez, directora del plantel San Felipe.
Durante la jornada, el alumnado participó en módulos informativos por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSC BC) con la Fuerza Estatal y el Escuadrón Violeta; la Fiscalía General del Estado (FGE BC) con la camioneta de Atención Tecnológica y el módulo de Denuncias; el Instituto de la Mujer (INMUJER) con la temática de prevención de la violencia; así como el organismo UCRADAC (Unión de Centros de Rehabilitación para Alcohólicos y Drogadictos), enfocado en la recuperación y atención a personas con adicciones.
Asimismo, las y los estudiantes participaron en las charlas “Conociendo con la FGE la consecuencia de mis acciones” y “Cultura de la denuncia y dispositivos móviles”, impartidas por personal de la SSC.
Por su parte, las madres y padres de familia asistieron a la plática “Responsabilidades de los padres en la adolescencia”, mientras que el personal docente y administrativo recibió la conferencia “Extorsión y fraude”, también a cargo de la SSC, enfocada en la prevención del delito y la resolución pacífica de conflictos.
Como cierre del evento, Jesús Omar Haro Osuna, director de UCRADAC, compartió su experiencia de vida con los asistentes, abriendo un espacio para preguntas y diálogo reflexivo sobre la importancia de las decisiones personales y la reconstrucción social.
La Supervisora de Seguridad Escolar, Perla Gisel Borboa Félix, señaló que este tipo de jornadas surgen en respuesta a las necesidades detectadas en comunidades con mayor incidencia de reportes delictivos, reafirmando el compromiso del Colegio con la prevención, la erradicación de la violencia y el fortalecimiento de la cultura de la paz.
El evento fue coordinado por el personal del área de Seguridad Escolar de la Dirección de Servicios Educativos, con el apoyo de diversas dependencias como la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo (DANNARD) de la FGE, encabezada por María Isabel Sosa Camas; la Coordinación Fiscal de Enlaces Contigo, dirigida por Pedro José Leyva Rodríguez; y la Dirección de Proximidad Ciudadana de la SSC, a cargo de Saúl Vázquez Ramírez.
En las instalaciones del plantel San Felipe, ubicado en Av. Paseo del Ruiseñor, en el Fraccionamiento El Palomar, se imparte la carrera de Servicios de Hotelería. Además, las y los estudiantes tienen la oportunidad de participar en actividades extracurriculares como escolta, fútbol, voleibol, artes, café literario y ajedrez, con el valioso apoyo del cuerpo docente, que impulsa su desarrollo académico, físico y cultural.
Este ciclo escolar se replicará el “Día por la Paz y la Seguridad” en los planteles San Quintín y Tecate, como parte de una estrategia que busca prevenir el consumo de sustancias, mitigar la violencia y promover comunidades educativas más seguras y solidarias.


