Mexicali.- Las Caravanas de Salud Móviles llevan a cabo un trabajo arduo en comunidades remotas o de difícil acceso en todo el estado, con la finalidad de ofrecer servicios médicos y realizar detecciones oportunas de enfermedades.
“Acercamos a la población desde consultas médicas, de odontología, de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito”, señaló el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.
A partir del martes 15 al sábado 19 de julio, estos Centros de Salud Móviles se ubicarán, en Mexicali, en el Parque de fútbol y basquetbol Hidalgo Sur, Calzada San Miguel El Grande, Colonia Hidalgo, 21389, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
En Ensenada en la Cancha de futbol de la Presa López Zamora, ubicada en Blvd Ignacio Allende y López Zamora, entre los límites de la Popular 2 y Ejido Ruiz Cortinez en el horario de 7:00 a 4:00 pm.
Y en Rosarito a un costado de la Estancia Infantil Leona Vicario, Vista Todos Santos, Poblado Morelos, de 8:00 am a 4:00 pm.
Estas unidades ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.
Medina Amarillas invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que brindan estas caravanas de salud, las cuales se instalan por varios días en cada comunidad con la intención de atender al mayor número de familias posible en Baja California.