Ver Más
    InicioDestacadoBC CONCENTRA EL 50% DE LOS RECURSOS GENERADOS EN MÉXICO POR LA...

    BC CONCENTRA EL 50% DE LOS RECURSOS GENERADOS EN MÉXICO POR LA VENTA DE DÁTIL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Por la excelente calidad del dátil que las y los productores de la región cultivan con dedicación, Baja California es líder nacional de este fruto, generando más de la mitad del valor económico de dicho producto en México. Por ello el Gobierno del Estado continuará respaldando al sector, a fin de fortalecer su competitividad, confirmó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    La mandataria subrayó que, gracias a las condiciones óptimas del Valle de Mexicali y al compromiso de las y los productores que impulsan este cultivo, Baja California concentra el 50.8 por ciento del recurso económico generado en México por la venta de dátil, lo que representa un valor superior a los 603 millones de pesos.

    El dátil es delicioso, nutritivo y versátil; una alternativa natural al azúcar, rica en energía, fibra y antioxidantes. Es un orgullo bajacaliforniano con nivel de exportación que por su calidad, tamaño, dulzor y presentación posiciona a la entidad nacional e internacionalmente, expresó la mandataria.

    Como muestra del impulso al crecimiento de sector datilero, dijo, tan solo entre 2023 y 2024, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la entidad más de 1,500 productores recibieron cursos, diplomados y talleres especializados para el manejo integral, costos de producción y postcosecha.

    Además, se impulsó infraestructura y equipamiento, como sistemas de riego por goteo, maquinaria especializada y almacenes refrigerados para garantizar la calidad del fruto. De igual manera, puntualizó, se fortalece el desarrollo empresarial mediante programas de microindustria rural y se acercan líneas de crédito a través del Fondo de Garantía para la Agricultura de Baja California (FOGABAC).

    La gobernadora confirmó que actualmente hay 2 mil 115 hectáreas de palma datilera sembradas, de ellas, 1,142 están en producción, con un rendimiento preliminar de 8.6 toneladas por hectárea, superando el promedio nacional, y las 973 hectáreas restantes se encuentran en etapa de desarrollo.

    Por su parte, la titular de la SADERBC, Mónica Vargas Núñez, subrayó que este fruto, originario de las regiones áridas y semiáridas de África y Asia, encuentra en las condiciones cálidas y secas del Valle de Mexicali el clima perfecto.

    En la entidad, la palma datilera, dijo, ha registrado un crecimiento sostenido en superficie, producción y valor económico, consolidándose como un motor de desarrollo para la región, lo que representa un beneficio directo para las familias involucradas en el proceso de producción.

    El dátil del Valle de Mexicali destaca por su calidad premium, lo que permite obtener mejores precios en el mercado. Además, se cuida cada paso del proceso, desde la cosecha hasta el empaque, para asegurar que el producto cumpla con estándares internacionales y esté listo tanto para la exportación como para el consumo nacional, concluyó la titular de SADERBC.

    RECIENTES

    IMOS PRESENTA AVANCES EN MOVILIDAD SUSTENTABLE EN CUMBRE DEL BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE

    El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), participó este jueves en el North American Development Bank Summit 2025, dentro del Panel 3: “Driving Growth: Clean & Efficient Mobility”, donde se abordaron las oportunidades que la movilidad sustentable genera para la integración económica y ambiental entre México y Estados Unidos.

    PRSENTAN LA TERCERA EDICIÓN DE CREO MX ENSENADA 646

    La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y el Centro de Competitividad de México (CCMX) anunciaron ayer la tercera edición de CREO MX en Baja California, la cual tiene como sede Ensenada. Esta iniciativa tiene el objetivo de apoyar la consolidación, el desarrollo y el crecimiento de las y los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del estado. Se realizará en el Salón de Tintos de la Bodega de Santo Tomás, en el centro de la ciudad de Ensenada, el próximo jueves 25 de septiembre a partir de las 11:00hrs.

    IMPULSAN UTT Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN FORMACIÓN DE TALENTO PARA EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA

    La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, a través de distintas estrategias, reforzarán la promoción del talento que se prepara en áreas especializadas que actualmente demanda la industria de alta tecnología.

    Rescata Gobierno Municipal dos cachorros que eran comercializados ilegalmente en la Garita de San Ysidro

    El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación (DIV), rescató dos cachorros que eran ofrecidos a la venta de manera ilegal, en la las inmediaciones de la Garita de San Ysidro.

    MÁS NOTICIAS

    IMOS PRESENTA AVANCES EN MOVILIDAD SUSTENTABLE EN CUMBRE DEL BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE

    El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), participó este jueves en el North American Development Bank Summit 2025, dentro del Panel 3: “Driving Growth: Clean & Efficient Mobility”, donde se abordaron las oportunidades que la movilidad sustentable genera para la integración económica y ambiental entre México y Estados Unidos.

    PRSENTAN LA TERCERA EDICIÓN DE CREO MX ENSENADA 646

    La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y el Centro de Competitividad de México (CCMX) anunciaron ayer la tercera edición de CREO MX en Baja California, la cual tiene como sede Ensenada. Esta iniciativa tiene el objetivo de apoyar la consolidación, el desarrollo y el crecimiento de las y los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del estado. Se realizará en el Salón de Tintos de la Bodega de Santo Tomás, en el centro de la ciudad de Ensenada, el próximo jueves 25 de septiembre a partir de las 11:00hrs.

    IMPULSAN UTT Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN FORMACIÓN DE TALENTO PARA EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA

    La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, a través de distintas estrategias, reforzarán la promoción del talento que se prepara en áreas especializadas que actualmente demanda la industria de alta tecnología.