Ver Más
    InicioSaludBAJA CALIFORNIA AVANZA EN DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS

    BAJA CALIFORNIA AVANZA EN DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, la Secretaría de Salud llevó a cabo el Foro de Expertos en Tuberculosis, con el enfoque de implementación de nuevas tecnologías para su temprana detección.

    El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, reconoció que derivado de las particularidades de las entidades fronterizas, este padecimiento es de alta prevalencia; destacó la relevancia de incrementar el volumen de pacientes detectados, en una búsqueda de personas en comunidades vulnerables y que anteriormente no eran oportunamente atendidas y cuyos contactos cercanos no contaban con un seguimiento que permitiera cortar cadenas de transmisión.

    “Si queremos contener y limitar las consecuencias de la tuberculosis tenemos que seguir y detectar a los pacientes asintomáticos, aquellos que muchas veces están expuestos a un enfermo ya sea familiar o en convivencia social, pero al no presentar los signos evidentes, pasaban desapercibidos”, comentó.

    Por ello, desde el inicio de esta administración se dio prioridad a dos actividades: jornadas de detección oportuna en comunidades de riesgo, elaboración de un mapa de las zonas de alta incidencia, así como colaboración interinstitucional para la aplicación de diagnóstico por tecnología molecular, con apoyo del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE).

    Recordó que Baja California cuenta con la vacuna BCG que previene el padecimiento desde la niñez y es gratuita en todo el sector salud.

    Medina Amarillas, informó que tan solo el año pasado se realizaron 13 mil pruebas de detección de las cuales 3 mil resultaron positivas y de manera inmediata fueron canalizadas para tratamiento.

    Entre los signos y síntomas de esa enfermedad se encuentra la tos con flema por más de 15 días, aunque en los niños, la tos puede ser seca; fiebre en la noche, pérdida de peso, malestar general, y en algunos casos, tos con sangre.

    Finalmente, resaltó que se ofrece tratamiento gratuito, y desde 2024, Baja California ja modernizado sus métodos de diagnóstico para la detección de la enfermedad, con el equipo GeneXpert, el cual puede ofrecer el resultado en dos horas.

    En el evento estuvieron presentes, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas; David Choi, directos general de Seegene México; el Dr. José Armando Martínez Guarneros, jefe de Laboratorios de Micobacterias del INDRE; Dr. Néstor Saúl Hernández Millán, subdirector general de Salud; Dra. Ana María López Jaramillo, directora técnica de la sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos; Dr. Dagoberto Valdés Juárez, director de ISSSTECALI; y la Dra. Lucía Alejandra Pérez Mejía, directora de Salud Pública.

    RECIENTES

    CONTINÚA CONSOLIDACIÓN DEL IMSS BIENESTAR EN BC; GOBERNADORA MARINA DEL PILAR SE REÚNE CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

    Para seguir fortaleciendo el modelo IMSS Bienestar en todo el país, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en una reunión celebrada en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a gobernadoras, gobernadores y autoridades del sector salud.

    REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO FORO DE CONSULTA PARA ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

    En seguimiento al Programa Estatal de Derechos Humanos, el Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, convoca al Foro de Consulta para la Armonización Legislativa en Materia de Derechos Humanos, que se llevará a cabo el próximo martes 19 de agosto en la ciudad de Tijuana.

    TODO UN ÉXITO LA 12VA JORNADA HIDROSOCIAL EN EL ENCINAL

    Con una asistencia de más de 70 usuarias y usuarios, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la 12va Jornada Hidrosocial, esta vez en la comunidad de El Encinal, reafirmando su compromiso de estar presente donde más se necesita.

    BENEFICIAN CESISPE Y FUNDACIÓN REBECA LAN CON MOCHILAS Y ÚTILES ESCOLARES A MÁS DE 70 HIJAS E HIJOS DE MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD

    La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), junto con uno de sus grandes y solidarios aliados en la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana, la Fundación “Rebeca Lan”, llevó a cabo un evento que ya es tradicional, la entrega de mochilas con útiles escolares del programa “Quiero ir a la Escuela”.

    MÁS NOTICIAS

    CONTINÚA CONSOLIDACIÓN DEL IMSS BIENESTAR EN BC; GOBERNADORA MARINA DEL PILAR SE REÚNE CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

    Para seguir fortaleciendo el modelo IMSS Bienestar en todo el país, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en una reunión celebrada en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a gobernadoras, gobernadores y autoridades del sector salud.

    REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO FORO DE CONSULTA PARA ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

    En seguimiento al Programa Estatal de Derechos Humanos, el Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, convoca al Foro de Consulta para la Armonización Legislativa en Materia de Derechos Humanos, que se llevará a cabo el próximo martes 19 de agosto en la ciudad de Tijuana.

    TODO UN ÉXITO LA 12VA JORNADA HIDROSOCIAL EN EL ENCINAL

    Con una asistencia de más de 70 usuarias y usuarios, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la 12va Jornada Hidrosocial, esta vez en la comunidad de El Encinal, reafirmando su compromiso de estar presente donde más se necesita.