Ver Más
    InicioMexicaliAPRUEBAN REFORMA EN DEFENSA DE LOS MAÍCES NATIVOS Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

    APRUEBAN REFORMA EN DEFENSA DE LOS MAÍCES NATIVOS Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Se reforma la Constitución para proteger el maíz, prohibiendo el uso de transgénicos y promoviendo la soberanía alimentaria
    • La iniciativa fue presentada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum
    Mexicali, B.C., jueves 6 de marzo de 2025.- Con el objetivo de conservar y proteger los maíces nativos, las y los diputados de Baja California aprobaron por mayoría la Minuta enviada por el Senado de la República, en seguimiento a la iniciativa presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para otorgar rango constitucional al maíz como alimento básico, sustancial, libre de modificaciones genéticas e identitario de los mexicanos.
    El contenido de la minuta para reformar los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe el uso de maíz transgénico y promueve la soberanía alimentaria, fue presentado ante el Pleno mediante Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el diputado Juan Manuel Molina García, en su calidad de presidente de dicho órgano de gobierno.
    El planteamiento de reforma al artículo 4 reconoce el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, destacando al maíz como un elemento clave de la identidad nacional, y prohíbe el cultivo de maíz genéticamente modificado, priorizando el uso de maíz nativo.
    Asimismo, establece la evaluación de los maíces transgénicos para asegurar que no representen riesgos para la bioseguridad, la salud o el patrimonio biocultural del país, promoviendo la biodiversidad y la soberanía alimentaria mediante un manejo agroecológico y el fomento a la investigación y los conocimientos tradicionales.
    Por su parte, la modificación al artículo 27 impulsa el desarrollo rural, cultural y económico, generando empleo y bienestar para la población campesina, se prioriza la preservación de cultivos tradicionales como el sistema milpa y la utilización de tierras libres de maíz modificado genéticamente, además de promover proyectos de infraestructura, créditos, capacitación e innovación que fortalezcan al campo mexicano y la conservación de la agrobiodiversidad.
    En relación con lo anterior, el proyecto de reforma constitucional recibió el respaldo de las diputaciones de MORENA, PVEM, FxM, PT, PESBC, MC y PRI, (22 votos) mientras que las representaciones del partido PAN votaron en contra. (3 votos).

    RECIENTES

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.

    DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN MEXICALI; LES ASEGURA ARMA DE FUEGO ABASTECIDA CON CARTUCHOS ÚTILES

    Operativos focalizados y patrullajes estratégicos se realizan en los siete municipios de Baja California con el objetivo de prevenir delitos y garantizar entornos seguros para toda la población. Durante una de estas intervenciones, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la capital del Estado a dos hombres, uno de ellos presuntamente ligado a una estructura criminal.

    MÁS NOTICIAS

    Detiene Policía Municipal a hombre por agredir a su pareja embarazada en fraccionamiento Natura Sección Bosques

    En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.

    EDUCACIÓN INCLUSIVA REGISTRA RESULTADOS POSITIVOS EN BC CON VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.

    CONCIERTOS REACTIVAN TURISMO Y ECONOMÍA EN LA ENTIDAD

    El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.