Mexicali.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) llamó a la población a reforzar las medidas de prevención contra el mosco Aedes, transmisor del virus zika y otras enfermedades.
La subdirectora general del área médica de ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, explicó que la infección por zika es causada por un virus transmitido principalmente por mosquitos de la familia Aedes. Generalmente se trata de una enfermedad leve que no requiere hospitalización.
“Los mosquitos Aedes suelen picar durante el día, especialmente al amanecer y al anochecer. Son los mismos que pueden transmitir dengue, chikungunya y fiebre amarilla. Buscan espacios frescos dentro de los hogares y se reproducen en aguas limpias”, señaló la funcionaria.
Entre los síntomas más frecuentes del zika se encuentran fiebre moderada, erupciones en la piel, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar general y dolor de cabeza, los cuales pueden extenderse entre dos y siete días.
Pon Méndez, subrayó la importancia de utilizar ropa de manga larga en tonos claros, aplicar repelentes seguros y, sobre todo, eliminar criaderos. Esto último implica vaciar, limpiar o cubrir contenedores que acumulen agua como cubetas, macetas, barriles, neumáticos y canaletas.
Finalmente, exhortó a la derechohabiencia a mantener sus hogares libres de mosquitos y, en caso de presentar síntomas, acudir a la Unidad de Salud correspondiente para recibir la atención adecuada.