Ver Más
    InicioMexicaliANTE APAGONES EN EL VERANO, ES TIEMPO DE LEGISLAR CON PREVISIÓN Y...

    ANTE APAGONES EN EL VERANO, ES TIEMPO DE LEGISLAR CON PREVISIÓN Y VISIÓN: DIP. MAYOLA GAONA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali, B.C., martes 5 de agosto 2025.- Con la pretensión de que las autoridades estatales, y municipales implementen acciones ante fenómenos climáticos extremos, así como ante interrupciones prolongadas de los servicios de energía eléctrica o abasto de agua potable, la Diputada María Yolanda Gaona Medina presentó una iniciativa.

    Estas acciones deberán incluir, habilitación de refugios temporales con ventilación, hidratación y atención medica básica, y la coordinación interinstitucional para el suministro alterno de agua y energía durante el desabasto.

    Su iniciativa presentada por Oficialía de Partes, consiste en una reforma a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de Baja California y fue turnada para su estudio, a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

    Indicó en su exposición de motivos la Legisladora del PAN, que otros estados y países ya han actuado, y en el caso de la Ciudad de México, desde 2022 habilita refugios climáticos en bibliotecas, centros comunitarios y casas de cultura durante las olas de calor, con resultados positivos en la reducción de muertes.

    Al referirse a Mexicali, subrayó que ha sido reconocida por organismos internacionales como una de las ciudades más calientes del planeta, con temperaturas que año con año superan los 45 grados durante semanas enteras, alcanzando sensaciones térmicas por encima de los 50 grados en zonas urbanas.

    Durante el verano de 2023, registró más de 36 días consecutivos con temperaturas superiores a los 42 grados, y más de 20 días con picos de 45 grados o más. Y como consecuencia directa se contabilizaron más de 3 mil atenciones médicas por golpes de calor y deshidratación, registrándose 13 fallecimientos relacionados.

    Pero el calor por sí solo, no es el único enemigo de la población, a esta situación se le suma el abandono institucional. Colonias enteras padecen cortes de energía eléctrica provocados por la CFE, que no ha sido capaz de prever ni mitigar el sobrecalentamiento de sus transformadores ni el aumento de la demanda eléctrica.

    El problema se agrava por la falta de agua potable. Durante el mismo verano, más de 70 colonias de Mexicali, San Felipe y el Valle presentaron interrupciones prolongadas en el suministro, afectando el acceso básico al agua, justo cuando más se necesita.

    Por tales motivos, Mayola Gaona consideró que la aprobación de esta reforma no es un tema político, sino un tema de dignidad humana, de justicia climática y de responsabilidad institucional.

    “La vida de nuestros adultos mayores, de nuestros hijos y nuestras familias más humildes, no pueden seguir dependiendo del azar, o del aire acondicionado del vecino, es tiempo de legislar con previsión y visión”.

    RECIENTES

    HABILITA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CANAL DE DIFUSIÓN PARA ALERTAS Y BOLETINES DE CALIDAD DEL AIRE

    En el marco del Día Interamericano de la Calidad del Aire, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) anunció la puesta en marcha de un nuevo canal de difusión para compartir alertas y boletines sobre la calidad del aire, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a esta información.

    INVITA OFICIALÍA MAYOR A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS A CONVIVENCIA DEPORTIVA

    Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la convivencia deportiva “Con el Corazón por Delante 2025”, la cual convoca a personas servidoras públicas de Gobierno del Estado de Baja California, informó el Oficial Mayor.

    REFUERZAN COORDINACIÓN GOBIERNO, CFE Y EMPRESARIOS PARA ATENDER ABASTO ELÉCTRICO EN BAJA CALIFORNIA

    Para trazar acuerdos ayer se llevó a cabo un encuentro entre organismos empresariales, el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de atender los desafíos en el abasto energético. Así lo informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

    CESISPE, CEDH Y EL INSTITUTO DE LA MUJER TRABAJAN EN EQUIPO EN PRO DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

    En un esfuerzo conjunto por implementar nuevas estrategias para la prevención de delitos, así como para innovar en los procesos de reinserción social, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) y el Instituto de la Mujer de Baja California montaron una jornada de entrevistas y atención especializada en el Centro Penitenciario de Tijuana, con el respaldo de la Coordinación de Derechos Humanos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE).

    MÁS NOTICIAS

    HABILITA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CANAL DE DIFUSIÓN PARA ALERTAS Y BOLETINES DE CALIDAD DEL AIRE

    En el marco del Día Interamericano de la Calidad del Aire, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) anunció la puesta en marcha de un nuevo canal de difusión para compartir alertas y boletines sobre la calidad del aire, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a esta información.

    INVITA OFICIALÍA MAYOR A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS A CONVIVENCIA DEPORTIVA

    Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la convivencia deportiva “Con el Corazón por Delante 2025”, la cual convoca a personas servidoras públicas de Gobierno del Estado de Baja California, informó el Oficial Mayor.

    REFUERZAN COORDINACIÓN GOBIERNO, CFE Y EMPRESARIOS PARA ATENDER ABASTO ELÉCTRICO EN BAJA CALIFORNIA

    Para trazar acuerdos ayer se llevó a cabo un encuentro entre organismos empresariales, el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de atender los desafíos en el abasto energético. Así lo informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.