26.7 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioComunidadCONTINÚA PROFESIONALIZACIÓN DE AGENTES EN ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    CONTINÚA PROFESIONALIZACIÓN DE AGENTES EN ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Con el firme compromiso de reforzar la profesionalización en la atención a casos de violencia de género, y dando seguimiento a lo establecido en los compromisos y acciones pactadas en el convenio de colaboración del Sistema Violeta con los Ayuntamientos, un total de 100 agentes que forman parte de la coordinación de Escuadrón Violeta se capacitaron con respecto a la autoridad de primera respuesta a un caso de violencia en razón de género y el acompañamiento oportuno a la persona víctima del referido delito.

    Agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), así como de las direcciones y secretarías de Seguridad Pública de los Ayuntamientos de Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y Mexicali, se concentraron en las instalaciones de la Universidad 16 de Septiembre, en la capital del Estado, para recibir dos entrenamientos a cargo de expertos en la materia de atención policial con perspectiva de género que forman parte de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial.

    - Publicidad -Baja California

    Durante el acto inaugural, el Secretario de Seguridad Ciudadana en el Estado, reconoció el esfuerzo que tanto personal policial y como las corporaciones están realizando para dar una puntual atención a la violencia de género; “es un delito que nos preocupa y nos ocupa, por ello es importante la suma de todos los entes preventivos y operativos, a fin de disminuir los casos de violencia en el hogar, entre parejas, en contra de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, señaló.

    Invitó a las y los agentes a tomar todo el conocimiento posible de estas capacitaciones y destacó que es parte de una serie de actividades que estarán realizando de forma constante para avanzar en la profesionalización y formación del Escuadrón Violeta.

    Agregó, que hay nuevos agentes que están tomando la capacitación en la materia desde su integración al Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI); “el objetivo es que desde la formación inicial de nuevos elementos que se integren a las filas de las policías cuenten con una visión de género, con la preparación adecuada para actuar y atender en un caso de esta índole”.

    Por su parte la Coordinadora Estatal del Escuadrón Violeta, agradeció a las autoridades involucradas en mantener los trabajos preventivos que se realizan en favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como la entrega y disposición de agentes, y profesionales de la psicología que forman parte de la coordinación a su cargo, y que dijo, de forma conjunta estará marcando la diferencia en la atención al delito de violencia en razón de género.

    Recordó que el Escuadrón Violeta es una coordinación especializada en la atención al delito de violencia en razón de género, mismo que está conformado por agentes de la SSCBC, las direcciones y secretarías de Seguridad Pública de los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín, en donde se le da atención y seguimiento a cada caso que se llegue a presentar, con apoyo y acompañamiento desde la respuesta al reporte de la víctima hasta el proceso de la respectiva denuncia.

    En el evento inaugural acudieron también el Fiscal Regional en Mexicali; el Subdirector de Prevención y Proximidad Ciudadana de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM); y las capacitaciones corrieron a cargo del Juez de Control del Poder Judicial de Mexicali, Luciano Ángulo Espinoza con el tema “Actuación del Policía Primer Respondiente en Delitos de Violencia de Género”, asimismo, “Informe de Policía Homologado y Flagrancia Delictiva”, por la Ministerio Público Oriente, Elizabeth Castellanos.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

    Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.

    Acompaña Ismael Burgueño a docentes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en celebración del Día de las Madres

    Tijuana, Baja California, 9 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz,...

    CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA RECONOCE EL LIDERAZGO TRANSFORMADOR DE MARINA DEL PILAR EN MATERIA LABORAL

    En un acto de unidad institucional y visión de Estado, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad de las y los diputados presentes, provenientes de distintas fuerzas políticas, un punto de acuerdo que reconoce el liderazgo firme y transformador de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en la implementación progresiva de la Reforma Laboral en la entidad.