26.7 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioMexicaliAPRUEBAN REFORMA QUE BUSCA ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN DE ATENCIÓN POR TRASTORNOS MENTALES

    APRUEBAN REFORMA QUE BUSCA ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN DE ATENCIÓN POR TRASTORNOS MENTALES

    Publicado en

    spot_img

    • La atención a la salud mental debe brindarse con enfoque comunitario, de recuperación, con estricto respecto a los derechos humanos.
    • Armonizan leyes locales en materia de salud mental y adicciones.
    Mexicali, B.C., viernes 26 de enero de 2024.- Las y los diputados de la XXIV Legislatura de B.C. avalaron por votación unánime la iniciativa de reforma a las leyes de Salud Pública y de Salud Mental, la cual fue propuesta por la diputada Monserrat Rodríguez Lorenzo, con la intención de garantizar una adecuada atención de salud mental y de armonizarlas con la Ley General de Salud.
    La legisladora promovente, expresó que mediante la reciente reforma a la Ley General de Salud, se incorporan medidas para la promoción, prevención, tratamiento y protección, de los derechos humanos en salud mental, con el objetivo de eliminar la discriminación y estigmatización al identificar y atender oportunamente a las personas con trastornos mentales y por consumo de sustancias, junto con otras condiciones de salud.
    “En consecuencia, es necesario armonizar nuestras leyes locales en materia de salud mental y de adicciones, para establecer el uso adecuado del lenguaje incluyente, replantear el consentimiento informado y relacionarlo con la voluntad anticipada, consolidar que el propósito último de los servicios de salud mental es la recuperación y el bienestar de la persona”, comentó Monserrat Rodríguez.
    Resaltó que esta reforma también tiene el propósito de introducir el respeto a los derechos humanos, establecer normativas sobre el internamiento y opciones comunitarias, anticipar la capacidad legal de los usuarios de servicios, considerar centros ambulatorios de atención primaria y servicios psiquiátricos, y garantizar que la atención de salud mental se realice en hospitales generales.
    En la Sesión Ordinaria, la inicialista presentó una reserva, para modificar el artículo tercero transitorio, esto para establecer que el Ejecutivo del Estado, a través de las autoridades de salud, determine en que municipio de la entidad deberá iniciar el programa de establecimientos o centros ambulatorios de atención primaria y servicios de psiquiatría en hospitales generales, tomando en cuenta como recomendación, a la ciudad que presente mayor demanda de atención de salud mental.
    El tema de salud mental en nuestro país, está experimentando cambios muy significativos a razón de la reciente reforma de la Ley General de Salud, publicada en mayo del 2022, “lo cual representa un cambio de paradigma en la atención a la salud mental”, recalcó Rodríguez Lorenzo.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

    Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.

    Acompaña Ismael Burgueño a docentes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en celebración del Día de las Madres

    Tijuana, Baja California, 9 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz,...

    CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA RECONOCE EL LIDERAZGO TRANSFORMADOR DE MARINA DEL PILAR EN MATERIA LABORAL

    En un acto de unidad institucional y visión de Estado, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad de las y los diputados presentes, provenientes de distintas fuerzas políticas, un punto de acuerdo que reconoce el liderazgo firme y transformador de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en la implementación progresiva de la Reforma Laboral en la entidad.