15.1 C
Tijuana
lunes, mayo 5, 2025
More
    InicioDeportesINICIARÁ IMDET CON SEGUNDO CURSO DE NATACIÓN DE 2024

    INICIARÁ IMDET CON SEGUNDO CURSO DE NATACIÓN DE 2024

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana, Baja California, 05 de febrero de 2024.- El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), llevará a cabo el segundo curso de natación de este 2024, del 06 de febrero al 01 de marzo, para todas aquellas personas que ya se registraron o reinscribieron.

    «En el calendario deportivo de 2024 del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, que preside nuestra alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, contemplamos las reinscripciones y nuevos registros para la semana pasada, sin embargo, debido a las lluvias tendremos algunos días de prórroga», comentó el director del IMDET Cecilio Humberto Hernández González.

    INICIARÁ IMDET CON SEGUNDO CURSO DE NATACIÓN DE 2024. lasnoticias.info

    Las personas que estaban inscritas al primer bloque del 2024 tuvieron la oportunidad de reinscribirse a este segundo curso, en las oficinas administrativas de la unidad deportiva en la que toman sus clases de natación.

    En el caso de las personas que se registraron por primera vez, acudieron a las unidades deportivas CREA, Tijuana, Reforma para llevar a cabo si inscripción, aunque también habrá oportunidad de registrarse durante la semana de inicio del curso, es decir, del 06 al 09 de febrero, en caso de que queden espacios disponibles.

    INICIARÁ IMDET CON SEGUNDO CURSO DE NATACIÓN DE 2024. lasnoticias.info

    Los requisitos para inscribirse son presentar un certificado médico, dos fotografías tamaño infantil y cubrir la cuota de registro, que varía según la cantidad de clases que se tomen al mes, ya que hay bloques diseñados para que los alumnos vayan lunes, miércoles y viernes o martes y jueves.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    APRUEBAN TURNAR A COMISIONES EXHORTO PARA REALIZAR MESA DE TRABAJO CON LA COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA

    La diputada Alejandrina Corral Quintero, presentó una propuesta de exhorto a la Gobernadora del estado de Baja California y al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que realicen las acciones pertinentes y lo sucedido en el rancho de Teocaltiche, Jalisco, no tenga lugar en nuestra entidad, así mismo para que se implementen acciones de apoyo a colectivos y familiares en la búsqueda de personas desaparecidas

    EXHORTAN A CONGRESOS LOCALES Y AL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA APROBAR LEY DARYELA

    El Pleno del Congreso del Estado exhortó a los 30 Congresos estatales, así como a la Cámara de Diputaciones y el Senado, del Congreso de la Unión, a efecto de que se presente y apruebe la Ley Daryela o Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, así como establecer la capacitación obligatoria en la materia para todas las personas servidoras públicas.