15.6 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioComunidadFORTALECE MARINA DEL PILAR LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE...

    FORTALECE MARINA DEL PILAR LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- La protección y atención de las niñas, niños y adolescentes de Baja California se ha fortalecido en esta administración, ya que a través del DIF Estatal se les brinda la oportunidad de tener una vida plena, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien destacó el fortalecimiento del sistema de adopciones y el trabajo para la rehabilitación en los casos de discapacidad.

    Durante el «Martes de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal destacó el trabajo que se lleva a cabo para que las niñas, niños y adolescentes puedan integrarse a un hogar con un ambiente armónico, siendo protegidas y protegidos por el cariño de una familia que procure su desarrollo integral, su estabilidad emocional y material.

    - Publicidad -Baja California

    La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que la atención a la niñez y adolescencia bajacaliforniana es prioritaria en su gobierno, por lo que se siguen haciendo esfuerzos para garantizar su bienestar.

    Asimismo, Marina del Pilar resaltó que se han concretado un total de 111 adopciones en lo que va de esta administración, a lo que se suma un programa tan importante como «Familias de Corazón», destacando que como nunca antes, las políticas y programas implementados, reflejan dedicación y compromiso con las infancias y juventudes.

    Por su parte, Mavis Olmeda García, presidenta de DIF Estatal, indicó que actualmente en la entidad se cuenta con la Ley de Adopciones de Baja California, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, gracias a la cual se fortalece la «cultura de la adopción».

    Detalló que las 111 adopciones de niñas, niños y adolescentes, estos se han integrado a 92 familias, de las cuales: 80 son tradicionales, 11 monoparentales, (9 mujeres solteras y 2 hombres solteros) y 1 homoparental.

    Con respecto al cuidado a la niñez y adolescencia con discapacidad, la mandataria estatal indicó que a través de los Centros de Rehabilitación Integral y Unidades Básicas de Rehabilitación se brinda atención a quienes en verdad lo necesitan, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación que encabeza a nivel nacional nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    «En este gobierno atendemos a todas las niñas, niños y adolescentes, y especialmente a aquellas que padecen una discapacidad, para quienes priorizamos una atención digna e integral», expresó.

    Olmeda García indicó que a la fecha, el compromiso, proactividad y sensibilidad que caracteriza a este gobierno, se ha brindado más de 300 mil servicios a la niñez bajacaliforniana, a través de la Red Estatal de Personas con Discapacidad.

    Aunado a ello, se destaca la inversión histórica de este gobierno, en dos importantes rubros: En el presente año, se han destinado, más de 12 millones 297 mil pesos en atenciones del CRI, y más de 5 millones de pesos, derivados de la Beneficencia Pública.

    Expresó que desde el primer minuto de su gestión, la gobernadora Marina del Pilar ha situado en el centro de las acciones, estrategias y políticas públicas de su gobierno, a las niñas y niños y hoy se trabaja de manera coordinada a través de una Red Estatal de Atención a Personas con Discapacidad, la cual se conforma por 9 espacios: 3 Centros de Rehabilitación Integral (CRI), ubicados en Mexicali, Tijuana y Ensenada; 4 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), ubicadas en Camalú, San Felipe, San Quintín y Tecate; 2 Centros de Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista con sede en Mexicali y Tijuana.

    Con respecto a los CRI, las UBR, así como los Centros de Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista, cuentan con diversos servicios como lo son: Consulta médica especializada, Servicios de terapia física, Terapia de Lenguaje y Ocupacional, Atención psicológica, Canalización para evaluaciones de la capacidad residual para la integración laboral, Centro de Tecnología Adaptada, Parque Adaptado, Dotación de Apoyos Funcionales y Expedición de Credencial Nacional de Discapacidad entre otros.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.