15 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioDestacadoOCUPA BC PRIMEROS LUGARES EN ACUACULTURA: SEPESCA BC

    OCUPA BC PRIMEROS LUGARES EN ACUACULTURA: SEPESCA BC

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- Con 10 mil 554 toneladas generadas al año, la acuacultura de Baja California ocupa el sexto lugar en producción a nivel nacional, y la cuarta posición con respecto a su valor.

    La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, resaltó que las especies con mayor producción acuícola son el atún aleta azul, ostión y lobina rayada, mismas que generan un valor similar al derivado de pesca que tiene un mayor volumen de producción.

    - Publicidad -Baja California

    Explicó que en el 2022, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la acuacultura generó 10 mil 554 toneladas de productos marinos, frente a 268 mil 439 de extracción pesquera, pero el valor de las especies cultivadas representó el 42.74 del valor total que generaron ambas actividades primarias.

    En ese sentido, Baja California se ubica en el sexto lugar nacional en cuanto a la producción y valor pesquero y acuícola.

    Este año, con el propósito de fomentar la actividad, en concurrencia con el Gobierno Federal, el Estado destinó 4.9 millones de pesos, en atención a 97 Unidades de Producción Acuícola, con monitoreos continuos en peces, crustáceos y moluscos.

    En materia de inocuidad acuícola, se brindó atención técnica a 248 embarcaciones menores pertenecientes a 30 permisionarios, 6 plantas de proceso primario y 41 Unidades de Producción Acuícola, en los 7 municipios del Estado, alineado al segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible “Hambre Cero”.

    La SEPESCA BC suscribió también un convenio con académicos y productores pesqueros, por 1.4 millones de pesos, para desarrollar el proyecto de recuperación de los bosques de macroalgas, donde la acuacultura juega un papel importante como una de las opciones para la sustentabilidad de estos ecosistemas.

    Se promovió también la diversificación acuícola, mediante guías para el cultivo de tilapia, bagre y trucha, especies viables para el Valle de Mexicali y otras regiones de la entidad, logrando que el 71% de las empresas productoras de camarón realicen su reconversión a cultivo de tilapia.

    Cabe destacar que Baja California es la única entidad que a nivel mundial produce lobina rayada en maricultivo, con una producción de mil 407 toneladas, y un valor de 298 millones 101 mil pesos.

    Por último, García Juárez mencionó que este 2023 se capacitó a productores de ostión de San Felipe, San Quintín y Villa Jesús María, sobre la técnica de fijación de larvas, destinando 147 mil pesos, con 200 mil pesos adicionales para dotar de estos implementos (coupellas) a 20 empresas ostrícolas.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.