17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioProtección CivilARRANCA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PLAN INTEGRAL NAVIDEÑO 2023

    ARRANCA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PLAN INTEGRAL NAVIDEÑO 2023

    Publicado en

    spot_img

    *La fuerza operativa y preventiva de los tres órdenes de Gobierno desplegarán operativos coordinados en las zonas de mayor afluencia de personas en la temporada decembrina

    Tijuana.- Con el firme compromiso de seguir manteniendo la paz y armonía social en las calles de los siete municipios de Baja California durante la temporada decembrina, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) y en coordinación con los Ayuntamientos, las direcciones y secretarías de seguridad, así como autoridades federales, dio arranque al Plan Integral Navideño 2023 que se extenderá hasta el próximo 6 de enero.

    - Publicidad -Baja California

    En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se estarán desplegando operativos preventivos e informativos por parte de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), las secretarías y direcciones de seguridad pública municipales, así como Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Fiscalía General del Estado (FGE) y Fiscalía General de la República (FGR).

    Álvarez Cárdenas expresó que una de las prioridades dentro de la actual administración es la coordinación con la que se ha venido trabajando día a día por el bienestar de las y los bajacalifornianos, tal como se ha venido estableciendo en el Consejo Estatal de Seguridad.

    ARRANCA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PLAN INTEGRAL NAVIDEÑO 2023. lasnoticias.info

    “Pensemos siempre en la gente, en este caso hace que enfoquemos los esfuerzos en la época decembrina, este elemento nos obliga a pensar en que tenemos que servir a la gente, después somos servidores públicos que debemos atención y cuidado para el público que nos visita y para el público que en casa celebra”, expresó en su mensaje a la ciudadanía el secretario General de Gobierno de Baja California.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, compartió que por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se desplegarán poco más de 800 agentes que estarán realizando actividades diversas relacionadas a la prevención de los delitos en los siete municipios, manteniendo el diálogo y la coordinación que existe de forma interinstitucional.

    Como parte de su mensaje, la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, resaltó que hablar de este dispositivo de seguridad es resaltar tres vertientes: Seguridad Preventiva, Seguridad Comercial y Seguridad Vial; “decirle a las y los comerciantes, a las y los tijuanenses, que van a estar bien resguardados en estas fechas navideñas y fin de año con asistencia vial y policial”, dijo.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantendrá sus recorridos de prevención y vigilancia en las colonias de los siete municipios de Baja California, coordinándose con las distintas corporaciones para reforzar la vigilancia en zonas bancarias, plazas comerciales, áreas de aglomeración de personas, centros de entretenimiento, entre otros, a fin de seguir brindando espacios seguros para las y los ciudadanos, así como para quienes visitan o transitan por la entidad.

    Al arranque del Plan Integral Navideño 2023 asistieron: el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gral. Bgda. D.E.M Jorge Enrique Martínez Medina; la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez; el delegado de Fiscalía General de la República, Víctor Porcayo Domínguez; el titular del INAMI en Baja California, David Pérez Tejada Padilla; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; el director general de Cruz Roja, Alberto Quintanar.

    Así como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, José Fernando Sánchez González; el director de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo Venegas; el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles; el presidente del Concejo Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta; el director de Seguridad Pública de Ensenada, Myr. Inf. Ret. David Armando Sánchez González; y la coordinadora de Escuadrón Violeta, Silvia Grisel Licon Casanova.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.