15 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioMexicaliREITERA SECRETARÍA DE SALUD MEDIDAS PREVENTIVAS Y TEMPRANA DETECCIÓN DEL DENGUE

    REITERA SECRETARÍA DE SALUD MEDIDAS PREVENTIVAS Y TEMPRANA DETECCIÓN DEL DENGUE

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Para disminuir los casos de dengue autóctono en el puerto de San Felipe, la Secretaría de Salud mantiene labores de control y prevención en zonas vulnerables, reiterando el llamado a la población a reforzar acciones para eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor, del tipo Aedes Aegypti.

    El secretario de Salud en Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, informó que hasta el momento se han registrado 40 casos locales, cuyos pacientes se han reportado estables sin requerir hospitalización, sin embargo, es importante detectar los síntomas del padecimiento para acudir de manera temprana por el tratamiento oportuno.

    - Publicidad -Baja California

    El Dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, por la picadura de un mosquito infectado, que normalmente ponen sus huevecillos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros, llantas, baldes de agua y en general, cualquier contenedor que se encuentre a la intemperie.

    Los principales síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, especialmente detrás de los ojos, en articulaciones y en los huesos; decaimiento general, sangre en encías, orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.

    “Es importante seguir las recomendaciones de lavar con jabón y cepillo, cubetas, tinacos y piletas; tapar recipientes que puedan almacenar agua; voltear o eliminar objetos que puedan acumular agua estancada, como tinas, macetas, tambos y tirar botellas, llantas, latas y objetos que puedan servir de criaderos”, agregó.

    Hasta el momento, el programa de Vectores ha realizado labores de Entomología, control larvario, han visitado 2,086 viviendas, han aplicado rociado residual a 608 casas, han sido termonebulizadas 665 hectáreas en dicha localidad, 22 mil recipientes intervenidos con acciones de lava tapa voltea y tira.

    Además, se han recogido 45 toneladas de cacharros con apoyo del gobierno de San Felipe. Mientras que las brigadas de promoción de la salud han distribuido más de 11 mil unidades de material informativo en las zonas afectadas.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.