26.9 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
More
    InicioDestacadoCAPACITA FGR A SEPESCA SOBRE PREVENCIÓN Y TÉCNICAS DE INSPECCIÓN

    CAPACITA FGR A SEPESCA SOBRE PREVENCIÓN Y TÉCNICAS DE INSPECCIÓN

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- Con el propósito de coadyuvar con las autoridades policiales en materia de prevención e inspección, personal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y Secretaría de la Marina (SEMAR), recibieron un curso sobre Informe Policial Homologado (IPH).

    La capacitación, promovida por la SEPESCA BC, a cargo de Alma Rosa García Juárez, fue impartida para informar a las y los funcionarios públicos sobre la redacción, el marco legal y la forma de coadyuvar con las autoridades policiales en el llenado de este documento.

    - Publicidad -Baja California

    El IPH es un documento que se elabora y entrega al Ministerio Público por parte de las autoridades policiales, basado en la descripción y las circunstancias de hechos, la intervención de las y los testigos, y las medidas necesarias que se tomaron en la actuación de la autoridad.

    En el curso, se expusieron vivencias de los mismos asistentes y las opciones de actuación que se tienen, además de que el ponente, presentó casos y ejercicios sobre experiencias reales, dando a las y los asistentes un mejor panorama en cuanto a la aplicación adecuada de las leyes.

    Los trabajos estuvieron a cargo de Israel Aguilar Fernández, agente del Ministerio Público de la Federación, y fiscal Ejecutivo adjunto en la Fiscalía General de la República (FGR).

    Por parte de SEPESCA BC, acudieron directores y jefes de área, entre ellos, los encargados del Departamento de Prevención y Vigilancia, además de Karla Roxana Alcalá Barrios, representante del Órgano Interno de Control.

    En el caso de la CONAPESCA y la SEMAR, estuvieron presentes oficiales e inspectores federales de pesca.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    AVALA CONGRESO ESTABLECER EN LA LEY LA ATRIBUCIÓN DEL INJUVE DE PRESTAR ATENCIÓN PSICOLÓGICA

    La Comisión de Bienestar, Derecho de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone establecer la atribución para que el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California preste atención psicológica a las y los jóvenes del Estado, mismo que fue aprobado por 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

    APRUEBAN TRES PROYECTOS DE DICTAMEN EN COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DEL ESTADO

    En el seno de la Comisión de Salud que preside la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, fueron aprobados tres proyectos de dictamen de iniciativas en la materia, relativas al Aviso de Funcionamiento y Licencia Sanitaria; Obligación de profesionales de salud mental a notificar violencia y, Atención integral a mujeres víctimas de violencia.

    Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

    Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.