17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioCulturaES HACIENDA EL SAUZAL DE RODRÍGUEZ EN ENSENADA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE...

    ES HACIENDA EL SAUZAL DE RODRÍGUEZ EN ENSENADA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE BC

    Publicado en

    spot_img

    *Fue publicado el pasado 16 de octubre en el Periódico Oficial de Baja California.

    Ensenada.- Tras un proceso de evaluación, el pasado 16 de octubre en el Periódico Oficial de Baja California fue publicada la declaratoria de Patrimonio Cultural al inmueble conocido como Hacienda el Sauzal de Rodríguez, ubicado en el municipio de Ensenada.

    - Publicidad -Baja California

    El proceso de declaración de Hacienda el Sauzal de Rodríguez como Patrimonio Cultural de Baja California comenzó en noviembre de 2021, cuando el señor José Enrique de Ibarra de Alba, en su calidad de administrador único de la empresa Compañía Inmobiliaria Mar de Cortez S.A. de C.V., propietaria de la fracción mayoritaria del inmueble, solicitó la declaración.

    En el transcurso del proceso se llevaron a cabo diversas consultas y revisiones. La secretaria de Cultura y directora del Instituto de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó al presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, sobre el estado del inmueble y solicitó evitar expedir licencias de demolición.

    ES HACIENDA EL SAUZAL DE RODRÍGUEZ EN ENSENADA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE BC. lasnoticias.info

    Finalmente, durante una sesión del Consejo de Patrimonio Cultural en diciembre de 2022, se tomó la decisión de autorizar la declaración de la porción con clave catastral ES-500-802, propiedad de Compañía Inmobiliaria Mar de Cortez S.A. de C.V.

    La propiedad está ubicada en la carretera Ensenada-Tijuana s/n, Delegación de El Sauzal de Rodríguez a 8 kilómetros al norte de la ciudad de Ensenada. Esta hacienda desempeña un papel fundamental en la rica historia de la región y ahora es oficialmente reconocida y preservada como parte del patrimonio cultural de Baja California.

    Es un monumento arquitectónico de gran importancia en el paisaje urbano de Ensenada, Baja California. Construida en 1930, su arquitectura presenta techos con tejas rojas, paredes de estuco, arcos de medio punto, balcones con balaustradas y celosías de estilo árabe y mudéjar, columnas corintias y elementos jónicos, así como torres de chimeneas y ventanas francesas. La fachada es asimétrica y se accede a través de una escalinata con maceteros en forma de jarrón.

    En 2015, Enrique Ibarra de Alba adquirió la propiedad y comenzó su restauración y rehabilitación, buscando preservar este importante monumento arquitectónico y su legado histórico. La solicitud de declaratoria de patrimonio cultural para la casa de Abelardo L. Rodríguez es un esfuerzo por conservar este valioso testimonio de la historia regional y nacional.

    Alma Delia Ábrego señaló que “la declaración de Hacienda el Sauzal de Rodríguez como Patrimonio Cultural honra la memoria de este ilustre personaje y refuerza el compromiso de la región en la preservación de su historia y cultura. Esta declaración es un reconocimiento merecido a la rica herencia de la zona y un paso importante hacia la protección de su patrimonio.»

    El General Abelardo L. Rodríguez fue una figura destacada en la historia de México, particularmente en la región fronteriza y Baja California. Durante su mandato como gobernador, que abarcó de 1923 a 1929, abordó desafíos económicos y de infraestructura en la región. Implementó políticas que promovieron el crecimiento demográfico y económico, incluyendo la creación de colonias agrícolas, la apertura de casinos y bares en respuesta a la Ley Seca de los Estados Unidos, y la construcción de importantes instalaciones educativas.

    Además, impulsó la industria del empaque de pescado en El Sauzal y contribuyó al desarrollo del puerto de Ensenada. La construcción de la presa que lleva su nombre también fue un logro significativo, proporcionando agua potable a Tijuana.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.