26.6 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
More
    InicioComunidadSIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA...

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA

    Publicado en

    spot_img
    • Para aprovechar casi 30 litros de agua residual por segundo de la zona noreste y sur del municipio

    Tecate.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en conjunto con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y Rancho La Puerta, signaron un convenio para la compra – venta de agua residual sin tratar con un caudal de 27 litros por segundo (LPS), detonando el aprovechamiento de estas aguas en las áreas verdes de aquellos espacios óptimos para el sano esparcimiento.

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA. lasnoticias.info

    En este contexto, Fundación “La Puerta” presentó a la CESPTE su proyecto ecológico para ampliar sus servicios de hotel y spa, que incluye el desarrollo de áreas verdes, una laguna artificial de almacenamiento de agua residual tratada y un viñedo de 12 hectáreas.

    - Publicidad -Baja California

    La titular de la La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Juliana Vega Aguirre, hizo hincapié en que si la mitad de las empresas que vienen invertir a Baja California, especialmente a Tecate, vieran el tema del medio ambiente como una responsabilidad, más que como una inversión, hoy tendríamos un Pueblo Mágico mucho más rico.

    Por lo anterior, destacó el hecho de que «una empresa como Rancho La Puerta, modelo a nivel internacional de turismo, de riqueza y mencionada a nivel mundial», impulse actualmente un proyecto de reúso de agua es sumamente significativo, «ya que le regresan a esta tierra, un poco de lo tanto que ha dado, y, si a nivel internacional se habla de este proyecto sustentable, es un modelo virtuoso que puede hablar muy bien de un gobierno de puertas abiertas que trabaja en coordinación con la iniciativa privada, en donde todas y todos ganamos. Hoy, es un día histórico para Tecate, donde Rancho La Puerta está viendo una oportunidad ante un problema de estrés hídrico que se vive a nivel mundial».

    El titular de la paraestatal, Alex Castro, dijo que actualmente Rancho La Puerta cuenta con una Planta Tratadora de Aguas Residuales que atiende 3 LPS de las colonias del noroeste de la ciudad y con la construcción de la segunda planta que está realizando «La Puerta” se atenderán 27 LPS de las colonias del sur del municipio.

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA. lasnoticias.info

    Asimismo, mencionó que el agua es un recurso finito, y con estas acciones se tendrá un beneficio ambiental en el Pueblo Mágico, disminuyendo la presión sobre el vital líquido de primer uso y el agua subterránea; y que darle un segundo o tercer uso siempre será para el desarrollo de Tecate, ya que son aguas que estaban destinadas a verterse al mar y que sumando los LPS de ambas plantas mejora la salud pública del Pueblo Mágico, pues serán 30 LPS menos para el tratamiento que brinda el organismo.

    “Esta firma representa un convenio histórico para el gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar y las gestiones que realiza el secretario del Agua, Armando Samaniego, ya que deja un precedente nunca antes visto en Baja California por parte de Rancho La Puerta, al dar tratamiento al agua residual; el agua que viene de colonias aledañas a ´La Puerta´ y del sur del pueblo, como Bellavista, Colinas del Cuchumá, el Refugio, Lomas de Santa Anita, etc., serán conducidas al desarrollo para recibir un tratamiento que permita su reutilización conforme la norma NOM-003-SEMARNAT-1997; fortaleciendo así la estrategia de saneamiento”, mencionó el funcionario estatal.

    Por su parte, la presidenta de Rancho La Puerta, Sarah Livia Brightman, dijo que “un problema se puede convertir en un bien” y que en la naturaleza no existe el desperdicio, sino un nutriente que aún no se ha utilizado, y con esta planta están convirtiendo un gran problema de aguas residuales sin tratar que llegan al Río Tecate y sus acuíferos, en una gran solución, ya que el agua que ahí se trata es agua para riego con contacto humano, libre de patógenos y que esta utiliza los nutrientes de las aguas negras, convirtiendo el agua en abono y en energía, además de que la planta es de bajo mantenimiento, pues trabaja con gravedad, con pocas partes mecánicas, de forma pasiva y biológica, destacando el diseño armónico para las instalaciones del Rancho en todos los sentidos, como lo visual y que no genera ruido.

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA. lasnoticias.info

    También resaltó, durante un recorrido por la planta, que se aprovechan los gases producidos durante la marcha, para la generación de energía, asumiendo este tipo de proyectos como líderes en la comunidad y en la industria, en pro de dar solución a un problema y que esta planta funciona como un modelo para que las niñas y los niños de Tecate y del Estado conozcan el proceso de saneamiento.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    AVALA CONGRESO ESTABLECER EN LA LEY LA ATRIBUCIÓN DEL INJUVE DE PRESTAR ATENCIÓN PSICOLÓGICA

    La Comisión de Bienestar, Derecho de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone establecer la atribución para que el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California preste atención psicológica a las y los jóvenes del Estado, mismo que fue aprobado por 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

    APRUEBAN TRES PROYECTOS DE DICTAMEN EN COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DEL ESTADO

    En el seno de la Comisión de Salud que preside la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, fueron aprobados tres proyectos de dictamen de iniciativas en la materia, relativas al Aviso de Funcionamiento y Licencia Sanitaria; Obligación de profesionales de salud mental a notificar violencia y, Atención integral a mujeres víctimas de violencia.

    Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

    Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.