15.6 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioComunidadTOMAN PROTESTA INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE PESCA Y ACUACULTURA DE ENSENADA

    TOMAN PROTESTA INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE PESCA Y ACUACULTURA DE ENSENADA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada, B. C.- Para promover e impulsar acciones, proyectos e iniciativas en pro del desarrollo pesquero de la región, se conformó el Consejo Consultivo de Pesca y Acuacultura del Municipio de Ensenada, por lo que sus integrantes tomaron protesta.

    La directora de Desarrollo Económico Municipal y secretaria técnica de este consejo, Lucía Aguirre Inzunza, explicó que este consejo se conforma de la participación ciudadana y este 2023 se retoma tras diez años inactivo, con el objetivo de avanzar en acciones de dichos sectores.

    - Publicidad -Baja California

    Aguirre Inzunza destacó que el consejo fue conformado por medio de una convocatoria publicada en diferentes diarios del municipio, así como en la Gaceta Municipal y en la pagina oficial del Gobierno de Ensenada, de manera tal que se recibieron las solicitudes correspondientes.

    Por su parte, Carlos Ibarra Aguiar, asesor de Presidencia y en representación del alcalde Armando Ayala Robles, quien preside el consejo, precisó que dicho organismo ciudadano atenderá fundamentalmente a quienes se dedican a estas actividades económicas, mediante el aprovecho sustentable y responsable de los recursos acuícolas y pesqueros del Ensenada.

    Agregó finalmente el funcionario, el Consejo Consultivo tiene como propósitos principales elevar el nivel de calidad de vida de los integrantes de los sectores, tanto en materia económica, como en iniciativas, programas, recursos, proyectos productivos y capacitación.

    El consejo está integrado por:

    –Armando Ayala Robles, presidente del Consejo

    -Isabel Villarreal Camarena, Miguel Orea Santiago, Alma Antunez García, Teresita Zepeda Montes y Sergio Ayala Laveaga, regidores y miembros de la Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentable

    -Lucía Aguirre Inzunza, secretaria técnica del Consejo

    -Representante de la Secretaría de Marina

    -Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuicola (Canaipesca)

    -Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra)

    -Centro Regional de Investigación en Acuacultura y Pesca (CRIAP)

    -Servicios Portuarios y Logística

    -Sindicato de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)

    Consejo ciudadano, con representantes de:

    -Pesca Ribereña

    -Pesca de Altura

    -Acuacultura

    -Pesquería Activa

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.