Ver Más
    InicioDestacadoINFORMAN SEPROA Y CILA SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA SITUACIÓN...

    INFORMAN SEPROA Y CILA SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA SITUACIÓN HÍDRICA EN BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Para el Gobierno del Estado que encabeza Marina Del Pilar Avila Olmeda, resolver y mejorar la situación del agua en Baja California es y seguirá siendo una de sus prioridades y por ello, a través de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, continúan las alianzas con organismos internacionales.

    Este martes, el titular de la SEPROA y también director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Armando Samaniego, participó en la rueda de prensa que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) ofreció para explicar a detalle la situación hídrica que atraviesa Baja California.

    Informó que para el 2024 las asignaciones de agua del Río Colorado a usuarios de México y Estados Unidos se verán reducidas, recalcando que la aplicación de estos recortes y ahorros no afectarán de ninguna manera el suministro para el uso humano del agua, pues la utilización del vital líquido en las ciudades siempre estará priorizada, sobre todo las cuentas domésticas.

    Armando Samaniego sostuvo que en Baja California ya se ha puesto en marcha un plan estratégico para afrontar la situación del agua, con una serie de inversiones ya aprobadas por el Comité Técnico de Inversión del Bono Sostenible que suscribió este año la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con la autorización del Congreso del Estado.

    Explicó que las reducciones se basan en las proyecciones realizadas por el Departamento del interior y del Buró de Reclamación de los Estados Unidos con respecto a los niveles en el Lago Mead, donde se almacena el agua para su entrega a los Estados de la Cuenca Baja en Estados Unidos (Arizona, California, Nevada) y a México.

    El secretario del Agua detalló que, de conformidad con el Acta 323, ambos países acuerdan reducir el uso de su asignación anual de aguas del Río Colorado cuando se proyecte que la elevación del Lago Mead al 1 de enero sea igual o inferior a una elevación de 1,075 pies.

    Debido a ello, las entregas a usuarios de la Cuenca Baja en Estados Unidos registrarán una disminución de 658 metros cúbicos. Como resultado de estos esfuerzos binacionales combinados, las entregas de agua del río Colorado tendrán una reducción de 757 m3 en 2024, lo que representa el 6.8% de la asignación total normal a usuarios de la Cuenca Baja en Estados Unidos y México.

    Samaniego indicó que está trabajando conjuntamente en medidas adicionales de conservación del agua para mejorar el almacenamiento y proteger aún más el agua que deben recibir las y los bajacalifornianos.

    RECIENTES

    IMPULSA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ INICIATIVA PARA PROMOVER ENTORNOS DE MOVILIDAD SEGUROS

    Con la finalidad de promover entornos de movilidad seguros, mediante el diseño e implementación de políticas públicas eficaces, así como acciones puntales para la prevención y reducción de accidentes viales por conducir bajo los efectos del alcohol, la diputada Michel Sánchez Allende presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Alcoholes y a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.

    Refuerza Gobierno Municipal acciones de mejoramiento urbano en el Ejido Ojo del Agua, y las colonias Jardín Dorado y El Pípila

    Como parte de las acciones de mantenimiento y limpieza que realiza el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través del programa Tijuana: Ciudad Limpia, personal de diversas dependencias, realizaron jornadas de mejoramiento urbano en colonias de las delegaciones La Presa Este, Cerro Colorado y La Presa Abelardo L. Rodríguez, acciones que favorecerán directamente a más de 16 mil habitantes.

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CONVOCA A INSCRIBIRSE AL COMUNDER, TRANSPORTE GRATUITO PARA ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Y UNIVERSIDAD

    Jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad de todo el estado interesados en el transporte escolar COMUNDER tienen la oportunidad de aplicar a este programa a partir del 1 de agosto, cuando inicie el periodo de inscripción, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    CELEBRA CEART PLAYAS DE ROSARITO LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL VINO CON CAUSA SOCIAL A FAVOR DE LA NIÑEZ EN COLABORACIÓN CON CLUB...

    Con nutrida asistencia del público, una destacada participación de vinícolas del Valle de Guadalupe y chefs reconocidos de la región, el CEART Playas de Rosarito fue sede de la tercera edición del Festival del Vino Rosarito 2025, evento que enaltece la cultura enológica y gastronómica del estado.

    MÁS NOTICIAS

    IMPULSA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ INICIATIVA PARA PROMOVER ENTORNOS DE MOVILIDAD SEGUROS

    Con la finalidad de promover entornos de movilidad seguros, mediante el diseño e implementación de políticas públicas eficaces, así como acciones puntales para la prevención y reducción de accidentes viales por conducir bajo los efectos del alcohol, la diputada Michel Sánchez Allende presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Alcoholes y a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.

    Refuerza Gobierno Municipal acciones de mejoramiento urbano en el Ejido Ojo del Agua, y las colonias Jardín Dorado y El Pípila

    Como parte de las acciones de mantenimiento y limpieza que realiza el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través del programa Tijuana: Ciudad Limpia, personal de diversas dependencias, realizaron jornadas de mejoramiento urbano en colonias de las delegaciones La Presa Este, Cerro Colorado y La Presa Abelardo L. Rodríguez, acciones que favorecerán directamente a más de 16 mil habitantes.

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CONVOCA A INSCRIBIRSE AL COMUNDER, TRANSPORTE GRATUITO PARA ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Y UNIVERSIDAD

    Jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad de todo el estado interesados en el transporte escolar COMUNDER tienen la oportunidad de aplicar a este programa a partir del 1 de agosto, cuando inicie el periodo de inscripción, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.