Mexicali.- En seguimiento al objetivo de generar 100 mil acciones de vivienda durante la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027 se han logrado 39 mil 440 acciones de vivienda social hasta el término del mes de junio del presente año.
La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) informa los avances del Programa Estatal de Vivienda con acciones de vivienda social logradas dentro de los cuatro ejes del programa: Autoproducción, Nueva Comunidad, Comunidad Accesible y Ciudad Compacta.
Como es instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el Programa Estatal de Vivienda se enfoca principalmente en mejorar la oferta de vivienda en Baja California.
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, explicó que gracias a la certificación de proyectos que cumplen con los lineamientos estatales, en Mexicali se han logrado convenir 12 mil 547 viviendas, de las cuales 4 mil 705 ya han sido entregadas a las familias beneficiadas.
Del mismo modo, en Tijuana se han logrado convenir y efectuar 19 mil 052 acciones de vivienda, de las cuales 2 mil 588 ya han sido entregadas a las y los beneficiados, por su parte en Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, se han logrado 6 mil 686 acciones, entregándose en total 1 mil 282.
El resto de las acciones, se dividen en los municipios de San Quintín y San Felipe donde el Programa avanza firmemente para mejorar la oferta de vivienda en todo el Estado, con el logro de 1 mil 105 acciones de vivienda social.
El titular de la SIDURT destacó que las acciones van más allá de la adquisición de una vivienda, pues en este dato se incluyen diferentes acciones como la venta de lotes con servicios y programas de apoyo para el mejoramiento de las viviendas.
Espinoza Jaramillo agregó que para seguir fomentando el acceso a la vivienda a las familias bajacalifornianas, la SIDURT ha puesto en marcha el sitio web sidurt.gob.mx/pev, donde la ciudadanía puede explorar las opciones de vivienda y encontrar datos de contacto de los desarrolladores certificados para la adquisición de una vivienda.
Asimismo, señaló que se sigue trabajando en coordinación con los ayuntamientos de Baja California para fomentar estímulos por medio de exenciones al pago de derechos y trámites en relación con la producción de vivienda social para las familias del Estado, lo cual se traduce en seguir mejorando la oferta de vivienda, con precios más accesibles para todas y todos.