14.5 C
Tijuana
sábado, mayo 10, 2025
More
    InicioComunidadMAYOR ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA VULNERABLE DE LA REGIÓN

    MAYOR ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA VULNERABLE DE LA REGIÓN

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada, B.C.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia se ha destacado en las acciones en pro de la niñez y adolescencia, con la atención a menores de edad con discapacidad, que ahora se extenderá en otras acciones como el fomento del uso de la Lengua de Señas Mexicanas y de atención a la niñez vulnerable en comunidades marginadas.

    Así lo informó Oralia Tinoco González, directora de DIF Ensenada, durante la reunión virtual del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SINPINNA), con la participación de representantes de todo el Estado, quienes destacaron las prioridades de trabajo a realizarse en cada uno de los Municipios de Baja California.

    - Publicidad -Baja California

    En el caso de Ensenada, se contó con la presencia de: Heriberto Aguayo, en representación del área jurídica; Iciar Gortázar Rodríguez, coordinadora de grupos vulnerables y Ruth Elizabeth Muñoz Coronado, en representación de los Centros de Atención Infantil.

    La directora de DIF Municipal habló de la labor ya emprendida en el Centro de Inclusión Municipal y Adaptación de Personas con Discapacidad (CIMAD), ubicado en las instalaciones de la paramunicipal, donde se brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes con necesidades de educación especial, que enfrentan alguna discapacidad intelectual.

    “Representa un claro ejemplo del interés del presidente municipal, Armando Ayala Robles, y de la presidenta del DIF, Carmelita Ayala de Urías, por los sectores vulnerables del municipio”, comentó.

    Para definir las nuevas prioridades con las que se trabajará, la funcionaria, puntualizó que en el proceso de elección de “Niñas y Niños, Presidente Municipal y Funcionarios por un Día”, ellos mismos hablaron de la importancia que en las escuelas del Municipio se aprendiera Lengua de Señas Mexicana, que permita la integración de los menores de edad con alguna discapacidad auditiva en su entorno social.

    Es fundamental que la sociedad en general se identifique y aprenda este sistema de comunicación que permita reducir los márgenes de desigualdad para quienes lo requieren y en la medida que se difunda en maestros y compañeros de clase la LSM; y ellos mismos hagan extensivo este conocimiento a sus familiares y conocidos, de igual manera se beneficiará a este sector de la comunidad, agregó Tinoco González.

    Por otra parte, también mencionó el objetivo a trabajar por el fomento de la lengua nativa de las niñas, niños y adolescentes de las comunidades indígenas locales, que fomente el orgullo y la identidad de quienes forman parte de nuestros pueblos tradicionales.

    Recordó que diversas de estas lenguas están en riesgo de desaparecer y de la importancia del fomento de las mismas dentro de sus propias comunidades, con el apoyo que con ello se pueda tener de las instancias de gobierno encargadas de este sector.

    Dijo que entre las prioridades establecidas dentro del sistema SIPINNA, es establecer esfuerzos institucionales y trabajar con las instancias de gobierno de los tres niveles de gobierno, que permita lograr los objetivos establecidos.

    Tinoco González, manifestó que además de los objetivos trazados de trabajar por la niñez de las comunidades indígenas y de zonas rurales marginadas, que permita fomentar un mayor bienestar para ello.

    Aseveró que para cumplir con los objetivos de trabajo trazados, se mantendrá un pertinente seguimiento mediante el sistema nacional SIPINNA, al ser una prioridad establecida por el Gobierno de México en todo el país.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    AVALA CONGRESO ESTABLECER EN LA LEY LA ATRIBUCIÓN DEL INJUVE DE PRESTAR ATENCIÓN PSICOLÓGICA

    La Comisión de Bienestar, Derecho de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone establecer la atribución para que el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California preste atención psicológica a las y los jóvenes del Estado, mismo que fue aprobado por 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

    APRUEBAN TRES PROYECTOS DE DICTAMEN EN COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DEL ESTADO

    En el seno de la Comisión de Salud que preside la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, fueron aprobados tres proyectos de dictamen de iniciativas en la materia, relativas al Aviso de Funcionamiento y Licencia Sanitaria; Obligación de profesionales de salud mental a notificar violencia y, Atención integral a mujeres víctimas de violencia.

    Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

    Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.