15.3 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoCUMPLEN EL 63.9% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA ZONA TURÍSTICA Y DISTRITO...

    CUMPLEN EL 63.9% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA ZONA TURÍSTICA Y DISTRITO CENTRO HISTÓRICO CON LA REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL: AAR

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada B.C.- Para cumplir con los estándares de calidad, sostenibilidad y brindar una experiencia segura a población local y visitantes, el Gobierno de Ensenada mantiene los operativos en la zona turística y Distrito Centro Histórico.

    El alcalde Armando Ayala Robles informó que con base en los resultados arrojados en los recorridos, sólo el 63.9% de los establecimientos ubicados en dichos espacios -alrededor de 160-, cumplen con toda la normatividad municipal.

    - Publicidad -Baja California

    Detalló que, los distintos reglamentos municipales contemplan permisos de: comercio; alcoholes; anuncios; factibilidad por uso de suelo; dictamen de uso de suelo; ocupación de vía pública; licencia ambiental y contrato de recolección privada de residuos comerciales.

    “Estamos evaluando en forma exhaustiva locales, hoteles, curiosidades, restaurantes y bares. La meta es garantizar una experiencia segura, de calidad, que contribuya al crecimiento económico de la zona”, apuntó.

    Armando Ayala señaló que, aunado a la vigilancia en establecimientos, se trabaja en el ordenamiento del comercio ambulante, del que -aseguró- no se han otorgado permisos nuevos.

    “Por el tema de la pandemia se ha tenido mucha tolerancia en el tema de los permisos, pero ya es tiempo de que quienes tengan temas pendientes los regularicen. En la mayoría de las dependencias se dan facilidades a quienes se acercan antes de ser requeridos o multados”, subrayó el primer edil.

    Regulación en materia de administración urbana

    Alejandro Palacios Pazos, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, indicó que en los operativos conjuntos realizados en la zona turística y Distrito Centro Histórico, del 100% de los establecimientos visitados, el 63.9% cumple con la normatividad y el 36% restante carece de uno o más permisos.

    Mencionó que, entre los permisos faltantes que registran mayor incidencia, ya sea porque nunca fueron tramitados o están vencidos, destacan: factibilidad por uso de suelo; permisos de anuncios; dictamen de uso de suelo; ocupación de vía pública; licencia ambiental y contrato de recolección privada de residuos.

    Expuso que del viernes 14 de julio a la fecha, se han intervenido 51 sitios por temas de ocupación de vías públicas y banquetas en la calle Primera; y, 55 por licencia ambiental y contrato de recolección privada de residuos.

    “Esperamos que en las próximas semanas, el 36% restante cumpla con los requisitos para obtener su permiso y/o licencia correspondiente. La regularización de estos establecimientos fomentará una mayor integración con la comunidad, respeto por el entorno natural y cultural de la ciudad”, expresó el funcionario.

    Permisos de comercio y alcoholes

    El director de Comercio Alcoholes y Espectáculos Públicos, José Ángel León Zumarán dio a conocer que como parte de los operativos para la regularización de terrazas, se han efectuado 72 inspecciones, 51 notificaciones a establecimientos para que, en apego al Reglamento de Alcoholes, regularicen el servicio en terraza.

    También, se aplicaron tres sanciones económicas por faltas relacionadas con la venta, consumo y almacenaje de bebidas con graduación alcohólica en terrazas de la Calle Primera.

    José Ángel León agregó que del 14 al 16 de julio, se realizaron 120 inspecciones en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, de las que se notificaron a 55 propietarios para regularizar permiso y/o tramitar permiso nuevo; y, se multó a 34 negocios ubicados en la calle Primera por faltas al Reglamento de Alcoholes.

    Respecto a los permisos de comercio semifijo y ambulante, compartió que en octubre de 2019 se contaba con un padrón de 117 permisionarios, y -actualmente-éste es de 107.

    Puntualizó que, con apoyo del personal de inspección se verifica que cumplan con la reglamentación: permiso vigente, medida de sus carretas o puestos, y que vendan los productos que ampara su documentación.

    “De 2019 a la fecha no se han otorgado permisos nuevos y en este momento hay un padrón de 107, porque los otros 10 eran permisos de personas que fallecieron durante la pandemia, ocho de ellas por COVID-19 y dos por otras causas”, indicó.

    Trabaja Protección Civil en la prevención de riesgos

    Finalmente, Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, precisó que el personal a su cargo participa en los operativos para detectar situaciones que puedan representar un riesgo para la integridad de las personas.

    Precisó que, se han inspeccionado 185 locales ubicados en la calle Primera entre las avenidas Ryerson y Castillo, en los que se detectaron: fachadas y estructuras en mal estado para ingreso a negocios; pasillos obstruidos e instalaciones eléctricas deficientes.

    “Trabajamos en conjunto para lograr el ordenamiento de esta zona. Por ejemplo, la Dirección de Infraestructura presentó una propuesta de unificación de criterios de la imagen urbana y la Coordinación General de Gabinete, elabora un proyecto de Reglamento de la Imagen Urbana del Centro Histórico y Zona Turística del Centro de la Ciudad de Ensenada, que sin duda impactarán en forma positiva en la prevención de factores de riesgo para población local y residentes”, finalizó.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.