17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioSaludINICIA OPERACIONES EL MASTÓGRAFO MÓVIL EN PLAZA LAS FUENTES PARA LA DETECCIÓN...

    INICIA OPERACIONES EL MASTÓGRAFO MÓVIL EN PLAZA LAS FUENTES PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN LA MUJER

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- Mujeres residentes de la zona este de Tijuana tienen a su disposición a partir de este inicio de semana y hasta el 13 de julio el mastógrafo móvil, en Plaza Las Fuentes, ubicada en el Boulevard Josefa Ortiz de Domínguez, Cañadas del Florido de Tijuana, en horario de servicio de las 08:00 a las 16:00 horas.

    Eva Gloria Guerrero, coordinadora del Programa para la Detección de Cáncer en la Mujer de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), señaló que, para acceder a estos servicios, que son de carácter gratuito, solo es necesario presentar identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP). Los resultados son entregados en las oficinas de la jurisdicción, ubicadas en boulevard Insurgentes y Camichín, fraccionamiento Praderas de La Mesa en horas hábiles.

    - Publicidad -Baja California

    El mastógrafo móvil forma parte de los equipos que se encuentran en Plaza Las Fuentes junto con el Módulo Rosa Móvil, para la detección oportuna de cáncer en la mujer, consistentes en la enseñanza de la autoexploración clínica de senos, citología cervical o Papanicolaou y la expedición de vales de mastografía para acceder al servicio en un laboratorio privado.

    “La primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años es el cáncer de mama, aunque se trata de una enfermedad que es curable cuando se detecta a tiempo. La edad en la mujer es el factor de riesgo más importante para desarrollar la enfermedad y la mastografía es el método más efectivo para detectar a tiempo cualquier lesión cancerosa”, mencionó.

    Para que el cáncer de mama se detecte en su etapa inicial es necesario que todas las mujeres de 40 a 69 años se realicen la mastografía cada dos años. Las mujeres positivas al padecimiento, tendrán la oportunidad de recibir el tratamiento adecuado, menos agresivo y con mayor posibilidad de cura.

    La mastografía es un estudio radiográfico por el que se obtiene una imagen de los tejidos y glándulas de la mama, utilizando un mastógrafo, capaz de identificar tumores muy pequeños, de apenas milímetros, cuando la enfermedad apenas empieza.

    El estudio se toma en pocos minutos: el personal técnico especializado le dará una bata, y le pedirá que se quite la ropa de la cintura para arriba, le colocará de pie frente al mastógrafo y le guiará para que coloque primero uno de los senos entre dos placas, el cual será comprimido unos segundos para que se tome la radiografía; luego se procederá con el otro seno. Para menores molestias, se recomienda acudir después del décimo día de sangrado, durante la menstruación, cuando las mamas están menos sensibles.

    El día de la toma de la mastografía se recomienda tomar un baño, y no utilizar desodorante, perfume, aceite, crema, talco o cualquier otro producto en las axilas ni en las mamas, ya que estas partículas pueden alterar los resultados del estudio. También para mayor comodidad, se recomienda llevar vestimenta de dos piezas.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.