19.6 C
Tijuana
miércoles, mayo 14, 2025
More
    InicioMexicaliCONGRESO DE BC CONVOCA A PARLAMENTO ABIERTO EN TIJUANA Y MEXICALI PARA...

    CONGRESO DE BC CONVOCA A PARLAMENTO ABIERTO EN TIJUANA Y MEXICALI PARA ANALIZAR RETOS DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO

    Publicado en

    spot_img

    • Los días 26 y 27 de mayo se celebrarán los foros abiertos organizados por la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional
    • El Parlamento Abierto reunirá a diversos sectores para construir una agenda común de empleo, inversión y competitividad
    Mexicali, B.C., martes 13 de mayo de 2025.- La diputada Daylín García Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, presentó y logró la aprobación por mayoría de una proposición para convocar a un Parlamento Abierto que permita analizar, diagnosticar y deliberar de manera pública sobre los retos de la competitividad y el desarrollo económico de Baja California.
    En su exposición, la inicialista afirmó que Baja California es una tierra de talento, de gente que trabaja, que emprende y que innova, pero que actualmente el estado enfrenta obstáculos estructurales que frenan su potencial. Recordó que, en 2024, la entidad se ubicó en el lugar número 14 en el ranking nacional de competitividad, lo cual no se debe a la falta de capacidad de su gente, sino a políticas públicas ineficientes, falta de incentivos y excesiva carga fiscal.
    Uno de los puntos centrales señalados por la legisladora fue el impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal, cuya tasa del 4.25% es la más alta del país. “¿Y qué recibimos a cambio: incentivos productivos, programas para emprendedores, ¿infraestructura económica? No sabemos de esto. No existe una estrategia pública, una planeación abierta”, indicó.
    García Ruvalcaba afirmó que es momento de sumar voluntades y tender puentes entre los distintos sectores, al destacar: “Es momento de dialogar y unir esfuerzos con las herramientas del Congreso”. Por lo cual propuso impulsar foros de participación para coordinar esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, con el fin de fortalecer la inversión, la innovación y el emprendimiento.
    Los foros se celebrarán el 26 de mayo en Tijuana y el 27 de mayo en Mexicali, y estarán organizados con el recurso humano y económico de la Comisión de Desarrollo Económico.
    Se convocará a los Consejos de Desarrollo Económico y a los Consejos Coordinadores Empresariales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, al Secretario de Economía e Innovación y al Secretario de Hacienda del Estado, así como a cámaras empresariales, instituciones académicas, profesionistas, sindicatos y agrupaciones civiles o gubernamentales, y a la ciudadanía interesada en participar.
    Asimismo, se garantizará la transmisión en vivo de las sesiones, difusión en redes oficiales y la creación de un micrositio informativo en el portal institucional del Congreso del Estado.
    “Podemos trabajar en equipo quienes emprenden, quienes hacen política pública y quienes generamos leyes.” concluyó Daylín García, haciendo un llamado a construir una agenda económica sólida y compartida para el futuro de Baja California.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    CAPACITAN A OPERADORES DE BALNEARIOS EN SAN QUINTÍN

    Previo a la llegada de visitantes locales o extranjeros a balnearios de San Quintín y sus alrededores, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), continúa impulsando el correcto cuidado que se debe de tener con la sanidad de las albercas y este tipo de lugares del sur de la entidad.

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    + Noticias

    FORTALECE DIF BAJA CALIFORNIA SENSIBILIZACIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN ENTRE SU PERSONAL

    La no discriminación hacia las personas ya sea por su condición económica, física, religión, raza, creencias, entre otras, es uno de los ejes fundamentales que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha fortalecido a través de diversas acciones entre su equipo de colaboradores.

    Da Ismael Burgueño banderazo de arranque al programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’

    En esta primera fase del programa: ‘Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad’, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza la capacidad operativa en las nueve delegaciones municipales, mediante la entrega de equipo especializado, lo que permitirá una atención más eficiente y oportuna a las necesidades de la ciudadanía.

    CONGRESO APRUEBA EXHORTO DE LA DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ PARA IMPULSAR ESTRATEGIA DE NEARSHORING EN BC

    El Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada María Teresa Méndez Vélez, mediante el cual se exhorta al titular de la Secretaría de Economía e innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, para que realice una estrategia enfocada en la ampliación y retención de inversiones extranjeras de empresas conocidas como “Nearshoring”.