27.3 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioMexicaliAPRUEBAN TRES PROYECTOS DE DICTAMEN EN COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DEL...

    APRUEBAN TRES PROYECTOS DE DICTAMEN EN COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DEL ESTADO

    Publicado en

    spot_img

    • Las reformas a la Ley de Salud, pretenden establecer la obligación de los profesionales de salud mental de reportar casos de violencia o abusos detectados en infantes
    • También se busca implementar estrategias con perspectiva de género para brindar atención médica y psicológica a mujeres víctimas de violencia, entre otras bondades
    Mexicali, B.C., viernes 9 de mayo de 2025.- En el seno de la Comisión de Salud que preside la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, fueron aprobados tres proyectos de dictamen de iniciativas en la materia, relativas al Aviso de Funcionamiento y Licencia Sanitaria; Obligación de profesionales de salud mental a notificar violencia y, Atención integral a mujeres víctimas de violencia.
    Con respecto al proyecto que da origen al Dictamen No. 1 del citado órgano de trabajo, fue aprobado por mayoría y se refiere a la iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública de Baja California, presentada con antelación por la Diputada Araceli Geraldo Núñez.
    Se busca con esta iniciativa, aclarar qué establecimientos de salud, requieran un aviso de funcionamiento y licencia sanitaria, conforme a la Ley General de Salud, con la pretensión de reducir riesgos, mejorando la calidad de servicios de salud.
    Luego se aprobó el proyecto que da origen al Dictamen No. 2 de esta comisión, con respecto a la iniciativa de reforma a la Ley en comento, presentada por la Diputada Gloria Miramontes.
    Con esta iniciativa se pretende establecer la obligación de los profesionales de salud mental de reportar casos de violencia o abuso detectados en niñas, niños o adolescentes y fortalecer los mecanismos de protección de la infancia. Según SIPINNA, 6 de cada 10 niñas y niños, han sufrido algún tipo de violencia en su entorno.
    Posteriormente, se aprobó el Proyecto que da origen al Dictamen No. 3 de la iniciativa de reforma a la citada Ley Estatal de la Diputada María Yolanda Gaona Medina.
    Su objeto, es implementar estrategias con perspectiva de género para brindar atención médica y psicológica a mujeres víctimas de violencia. Según datos de INEGI (2021), en México, 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia alguna vez en su vida.
    Participaron en esta sesión, además de la Diputada Gloria Miramontes, las siguientes diputaciones: Ramón Vázquez, Alejandrina Corral, Daylín García, Adriana Padilla, Mayola Gaona, Maythé Méndez y Araceli Geraldo, con la asistencia del coordinador de Jucopo, Diputado Juan Manuel Molina.
    Además, se contó con la presencia del Director de la Consultoría Legislativa de este Congreso del Estado, Israel Ceseña; así como el representante de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, Luis Alonso López.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    AVALA CONGRESO ESTABLECER EN LA LEY LA ATRIBUCIÓN DEL INJUVE DE PRESTAR ATENCIÓN PSICOLÓGICA

    La Comisión de Bienestar, Derecho de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone establecer la atribución para que el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California preste atención psicológica a las y los jóvenes del Estado, mismo que fue aprobado por 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

    Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

    Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.

    Acompaña Ismael Burgueño a docentes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en celebración del Día de las Madres

    Tijuana, Baja California, 9 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz,...